83 millones 563 mil 190 ciudadanos podrán votar el próximo 7 de junio: INE

  • El Padrón Electoral y la Lista Nominal tienen un alto grado de certeza y confianza, están libres de sospecha: Adriana Favela

En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró, por unanimidad, la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que serán utilizados en las próximas elecciones federal y locales del 7 de junio de 2015.

La Consejera Adriana Favela, Presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, aseguró que el Padrón Electoral y la Lista Nominal validados por el Consejo General son instrumentos fundamentales para la realización de elecciones confiables.

“El Padrón Electoral y la Lista Nominal tienen un alto grado de certeza y confianza y están libres de sospecha de cualquier tipo de sesgo, por tanto están dadas las condiciones para que todos podamos participar el próximo 7 de junio votando en las elecciones”, afirmó.

La Consejera Favela informó que 83 millones 563 mil 190 ciudadanos podrán participar el próximo 7 de junio, “lo que significa que es la lista con el mayor número de votantes que pueden participar en una elección en nuestro país”.

Adriana Favela concluyó que el actual Padrón Electoral y Lista Nominal son el reflejo del trabajo institucional que realiza el Registro Federal de Electores en compañía de los partidos políticos, mismo que se debe seguir realizando y mejorando constantemente, atendiendo las recomendaciones del Comité Técnico del Padrón Electoral.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseveró que el Sistema Nacional de Elecciones inicia con la base de datos de las y los ciudadanos mexicanos más confiable y de mayor calidad que hayamos utilizado en proceso electoral alguno.

“Nunca antes, en una elección federal, el porcentaje de ciudadanos empadronados, respecto a la población de 18 años o más, había sido tan alto, se ha logrado una cobertura de 97.7 por ciento”, puntualizó.

Lorenzo Córdova enfatizó que los instrumentos validados son fruto de los esfuerzos invertidos a lo largo de un cuarto de siglo en la incorporación de innovaciones tecnológicas para la actualización, depuración, verificación y auditoría científica, mecanismos que dan solidez al Padrón Electoral y la Lista Nominal.

(Con información del comunicado)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *