CRÓNICA EXPRÉS: Que los presidentes municipales saquen la mesita y escuchen a la gente, dijo Alcalde

Raymundo Chagoya va más que adelantado en el cumplimiento de dicha política pública​ con los «Diálogos Vecinales»

Rosy RAMALES

¿Escucharon o leyeron lo dicho por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en su reciente visita a Oaxaca? Bueno, una de las tantas cosas que dijo. Esto cuando explicó las políticas públicas del Plan Municipalista del partido político, las cuales deben implementar los gobiernos municipales morenistas.

Entre las políticas públicas destacó las siguientes:

1) El Día del Pueblo, el cual se conforma por audiencias públicas
2) Dirigir de manera prioritaria los recursos a los rubros de agua, drenaje, bacheo, alumbrado público y basura.

Respecto a la primera, Luisa María hizo énfasis en que los presidentes municipales morenistas: «(Deben) dedicar por lo menos una vez a la semana, un día de atención directa de la gente; un día al pueblo: El lunes del pueblo. Aunque le dedican todos los días al pueblo, pero de atención directa, ciudadana. Salir del Palacio Municipal, poner la mesita, ir con el equipo de trabajo y escuchar a la gente, las peticiones, las solicitudes, los comentarios, quejas. El lunes del pueblo, el martes del pueblo, el viernes del pueblo. No importa qué día, pero que todos nuestros presidentes municipales asuman el compromiso de realizar estas audiencias públicas.»

Uy, pues el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, va más que adelantado en el cumplimiento de dicha política pública. Desde el inicio de su administración, cada quince días saca la mesita para atender directamente a la ciudadanía en los «Diálogos Vecinales» y cada ocho días realiza los «Domingos de Territorio», los «Tequios Vecinales», las «Visitas Vecinales».

Como que sabe que la presidencia municipal es la autoridad más cercana a la gente. Quizá por lo mismo desde su campaña hizo «clic» con la ciudadanía con esas palabras de «vecinos» y «vecinas», que denotan cercanía y rompen la barrera entre la ciudadanía y el gobernante. Y así sigue. Como se dice comúnmente, no se le ha subido el poder a la cabeza, porque cuando eso suceda, la gente lo va a ver lejano, ausente, inalcanzable; y entonces, ¡zaz!, puede venir el desencanto y el retiro del respaldo ciudadano que lo llevó a la presidencia municipal de la capital oaxaqueña; por cierto, formalmente como candidato común del PVEM y FZAXOAX.

Pero en los hechos es 100% Morena y se asume como Morena, aunque también le da su lugar al partido verde y al partido rosa.En fin. Ya lleva 17 «Diálogos Vecinales» en lo que va de su administración municipal, en los cuales ha atendido a más de 15 mil personas y ha recibido 3 mil solicitudes. Eso al corte del 24 de septiembre, fecha en que se informó de tales acciones. Y fue tres días antes de la visita de Luisa María Alcalde.

Como el mismo Ray Chagoya dijo en su conferencia del martes pasado, «anda en chinga». Y no precisamente a partir de la reciente implementación del Plan Municipalista de Morena, sino desde que asumió el cargo como presidente municipal. 

Claro, hay ciudadanos y ciudadanas que quisieran ver más acción con los correspondientes resultados, porque la ciudadanía siempre va a demandar más, lo mismo que a un gobierno federal, que a un gobierno estatal, que a un gobierno municipal. Y es normal. Sin embargo, Ray ahí la lleva; se nota la diferencia en la capital oaxaqueña, hay obra, ya no ha habido grandes líos con la basura, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Salomón Jara trabaja para solucionar el problema del agua, etc.

Por cierto, el gobierno municipal ya no paga a empresas el traslado de basura, sino le paga 11 millones de pesos mensuales al estado, el cual se encarga de todo el proceso de la basura. No cobró los primeros meses y le echa la manita al municipio con obra y lo que se ofrezca. Sí, el monto es menor a lo que se venía pagando, pero ojalá que un día de estos el estado baje la cuota al menos al 50% para que el gobierno municipal tenga recursos para más acciones. 

***

rosyramalesg@gmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *