CRÓNICA EXPRÉS: El esperado distribuidor vial para entrar a la capital oaxaqueña

Rosy RAMALES

Qué bien se ve el Distribuidor vial Monumento a Juárez de Viguera: Una glorieta, con dos pasos a desnivel de la capital oaxaqueña hacia el Valle Eteco y a la inversa; otros dos pasos a nivel, vialidades hacia Viguera y a la inversa.

Si así se ve en las imágenes, imagínense cómo se verá cuando quede listo el Distribuidor vial Monumento a Juárez de Viguera, cuya construcción ayer anunciaron de manera conjunta mediante un video el gobernador Salomón Jara Cruz y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva.

Dijeron que en “breve” dará inicio la construcción. Ojalá sea pronto. Y lo mejor será concluirla pronto. Porque como bien mencionaron: “La capital oaxaqueña merece eso y más”.

Yo diría que merece un distribuidor vial en cada acceso. Porque en los cuatro accesos se hace tremendo congestionamiento. No se diga del lado de Santa Cruz Xoxocotlán y San Juanito, desde el Parque Primavera hasta después del Parque del Amor se hace tal congestionamiento vehicular que pasar ese tramito es cosa de entre media y una hora.

En fin, por lo pronto ya habrá un distribuidor vial: El del Monumento a Juárez de Viguera, cuyo “proyecto contempla ocho carriles, de los cuales cuatro serán elevados y cuatro a nivel, así como una rotonda continua de tres carriles que permitirá una circulación vehicular más ágil, segura y eficiente”. 

Así como está planteado, vaya que permitirá una circulación vial más rápida y acortará el tiempo de traslado del Valle Eteco hacia la capital oaxaqueña, que actualmente es una tortura porque es una vialidad de alto y denso tráfico vehícular, lo cual la hace también peligrosa porque la mayoría de los automovilistas vienen a alta velocidad; por cierto, muchos traileros, pipas y taxis foráneos.

Francamente hace falta el Distribuidor Vial Monumento a Juárez de Viguera. Sí, hay que especificarlo así, de Viguera, porque hay monumento al Benémerito en varias partes de la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

En fin, es como dice el presidente municipal Ray Chagoya, la “obra estratégica que transformará la movilidad en uno de los principales accesos de la capital Oaxaca de Juárez”.

Es también, una muestra de lo que se puede hacer cuando los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada: El federal, el estatal y el municipal. Porque cuando están peleados o son de diferente filiación política, nada más no se hace nada.

Oaxaca ya lo ha vivido. Cuando el gobierno federal era del PRI o del PAN y el gobierno del estado era de partido contrario, lo mismo que el presidente municipal, las cosas se estancaron. Incluso, siendo del mismo partido, se vió con el PRI y con el mismo Morena.

No debería ser así, pero los políticos tienen sus filias, fobias e intereses muy distintos al bienestar de la ciudadanía. 

Lo importante es que ahora hay una visión distinta de hacer las cosas por parte de Ray Chagoya y de Salomón Jara, que vienen trabajando de manera conjunta, aunque el munícipe haya ganado la elección vía una coalición sin las siglas de Morena, pero él es afín al mandatario estatal, además de que lee perfectamente las coyunturas políticas.

***

rosyrama@hotmail.com

rosyramalesg@gmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *