*.- El Director General del Infonavit se reunió -en una comida- con socios afiliados a Canacintra
María de los Ángeles Nivón
En lo que fuera un apadrinamiento al nuevo Comité Directivo de Canacintra que encabeza Jesús Rodríguez Socorro, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa anunció la puesta en marcha de un programa especial de 36 mil 900 viviendas para Oaxaca, en beneficio de igual número de trabajadores que durante mucho tiempo no han tenido accesos a sus créditos.
Ante más de 30 empresarios que se dieron cita en una comida organizada exprofeso para dialogar con el funcionario federal sobre la problemática que aqueja a este sector en la entidad, Murat Hinojosa hizo el anuncio del nuevo proyecto, cuyo costo por vivienda será de 140 mil pesos, es decir, cada derechohabiente que sea acreditado podrá obtener una vivienda de este precio.
Ahí, frente a los integrantes del Comité Directivo de Canacintra y acompañado de su esposa la señora Ivett Morán, el director general del Infonavit asumió el compromiso de que el proyecto será concursado exclusivamente con empresas oaxaqueñas y serán edificadas en terreno propio del acreditado o bien si cuentan con título de posesión.
Expuso que uno de los problemas más fuertes en Oaxaca es la seguridad de la tierra, la mayoría de los terrenos son ejidales o comunales, pero por fortuna, dijo, ya encontramos la cuadratura para poder ayudar a los trabajadores que no han podido acceder a una vivienda con un proyecto general que generará una derrama económica por más de 36 millones de pesos.
Por cada vivienda, precisó, se generarán cinco empleos y el programa aplica para todas las regiones del Estado, es decir, para el Istmo, la Costa, Papaloapam, Mixteca y Valles Centrales, aunque en menor medida será para la Sierra Norte y Sur, dependerá del número de trabajadores que coticen en el Infonavit.
Apuntó que en Oaxaca hay 80 mil derechohabientes acreditados para obtener una vivienda, el gran problema es que no hay casas, de ahí la importancia de poner en marcha un programa especial para que la mayoría de los trabajadores tengan esa posibilidad de contar con un patrimonio que se tienen bien ganado después de muchos años de trabajo.
También confirmó que ya iniciaron las obras de rehabilitación de la Unidad Habitacional Primero de Mayo, con una inversión de 30 millones de pesos, los cuales 15 millones aporta el Gobierno del estado, 15 millones más el Municipio de Oaxaca de Juárez y la otra mitad el Infonavit.
A nivel nacional, agregó, el Infonavit tiene un techo financiero de 116 mil millones de pesos de recursos propios y de acuerdo al censo del Inegi, hay 32 millones de viviendas en el país otorgadas por este Instituto y que ese organismo aporta el 4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Como dato adicional aportó que el Infonavit tiene actualmente 5.9 millones de créditos vigentes y otorga 3 millones de empleo en el país.
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.