Congreso local exhorta a procuradurías del medio ambiente a inspeccionar ríos de la zona conurbada de Oaxaca de Juárez para evitar saqueo de material pétreo

La Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional aprobó un exhorto dirigido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, para que lleven a cabo inspecciones periódicas en los brazos de los ríos que atraviesan la zona conurbada de la capital del estado, en particular el río Atoyac. 

Esta medida impulsada por el diputado del Partido del Trabajo (PT) Dante Montaño Montero tiene como propósito prevenir y sancionar la extracción ilegal de materiales pétreos como arena, grava y piedra, protegiendo con ello el ecosistema, la flora y la fauna de la región.

El dictamen con Proyecto de Acuerdo de la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento fue aprobado con 32 votos en la Sesión Extraordinaria del pasado 30 de septiembre. 

Al respecto, Montaño Montero expuso en su propuesta que el saqueo indiscriminado e ilegal de recursos pétreos representa una amenaza al patrimonio natural y al equilibrio de los ecosistemas, aunado a que estas actividades se realizan sin permisos y al margen de la ley.

En este sentido puso como ejemplo el río Atoyac, en donde producto de lo anterior se han reducido drásticamente los niveles de agua y se ha alterado su cauce natural, además, la extracción de arena, grava y piedra genera pérdida de biodiversidad acuática y ribereña, erosión de suelos, así como el deterioro de la calidad del agua.

Por ello el promovente consideró importante que las instituciones competentes implementen operativos de vigilancia e inspección, apliquen sanciones conforme a la normatividad vigente y fortalezcan los mecanismos de control para garantizar el uso responsable y legal de dichos recursos. 

De acuerdo con el dictamen, de conformidad con el artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Profepa tiene como finalidad vigilar el cumplimiento de la legislación en la materia. 

En tanto que, la Procuraduría de Protección al Ambiente local mediante el Decreto No.1458 es la competente de recibir, investigar y resolver denuncias por violaciones a la normatividad ambiental en el ámbito estatal. 
(Congreso)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *