Construye Gobierno de Oaxaca planta de aguas residuales de Santa María Coyotepec para sanear Río Atoyac

Esta obra tendrá la capacidad de tratar miles de litros de aguas residuales, mejorando así la calidad del agua que llega al afluente y reduciendo significativamente riesgos sanitarios

El Gobierno del Estado de Oaxaca da pasos firmes hacia un futuro más sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Santa María Coyotepec, obra estratégica que contribuirá al saneamiento del Río Atoyac, uno de los cuerpos de agua más importantes del estado.

El director general de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Netfalí Amigdael López Hernández señaló que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, este proyecto forma parte de una política pública que prioriza el cuidado del medio ambiente y representa un acto de justicia social y bienestar de las familias oaxaqueñas.

Destacó que, durante décadas, el saneamiento de este afluente ha significado una deuda histórica con los Valles Centrales. “Hoy, con visión, voluntad política e inversión responsable, se están transformando las condiciones estructurales para un desarrollo sustentable”, dijo.

En este sentido, el Gobierno de Oaxaca continúa trabajando con municipios, agencias y comités comunitarios para asegurar que la infraestructura funcione adecuadamente y cumpla con los más altos estándares técnicos y ambientales.

La PTAR de Santa María Coyotepec tendrá la capacidad de tratar miles de litros de aguas residuales, mejorando así la calidad del líquido que llega al río y reduciendo significativamente riesgos sanitarios, malos olores y contaminación que afecta a la flora, fauna y población de la región.

(GE)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *