CRÓNICA EXPRÉS: Donají, una historia de amor brillante como nunca antes…

Rosy RAMALES

“Donají…La Leyenda” es una historia de amor envuelta en un conflicto entre zapotecos y mixtecos que tuvo lugar en el año de 1521. Un amor prohibido entre una princesa zapoteca y un príncipe mixteco, Nucano.

Es también una historia de patriotismo. La leyenda cuenta que al ser derrotados los zapotecos, los mixtecos piden en prenda de paz a “Donají” para que el rey “Cosijoeza”, su padre, respetara los tratados. La princesa es llevada a vivir a un palacio de Monte Albán.

Ella revela planes a su pueblo. Y cuando los zapotecas tratan de rescatarla, es asesinada. Cuentan que la cabeza de Donají fue encontrada intacta junto a un lirio silvestre, y desde entonces se convirtió en un símbolo de amor y sacrificio por su pueblo.

Donají y su amado Nucano, descansan juntos en el templo de Cuilapan. 

En síntesis, esa historia se cuenta en “Donají…La Leyenda”. Se representa anualmente en Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza. Es una puesta en escena desde 1980 que incluye danza, música y efectos especiales. 

Y esa historia de amor, siempre enamora al público. Como en la noche de ayer, en que más de doce mil personas disfrutaron en un ambiente de alegría y unidad la historia de amor y sacrificio de la princesa Donají, narración acompañada de música y coreografía prehispánica en la puesta en escena que con todo cuidado prepara y organiza el ayuntamiento de la capital oaxaqueña.

Y esta vez se lució el ayuntamiento encabezado por el presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva. Fue una edición donde “Donají… La Leyenda” , volvió a brillar en el corazón de Oaxaca de Juárez, como nunca antes. Y que en la víspera de la Octava del Lunes del Cerro, seguramente volverá a erizar la piel de la concurrencia.

El Auditorio Guelaguetza lució abarrotado, a cupo total, de turistas nacionales y extranjeros, así como visitantes locales y público de la misma capital oaxaqueña, porque nunca nos cansamos de vivir y repasar las historias que nos dan identidad.

***

rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *