Rosy RAMALES
Conforme a las disposiciones legales y acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE), este miércoles 23 de diciembre inicia el periodo de precampañas a las diputaciones a la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
Dicho periodo concluye el 31 de enero de 2021.
¿Y los precandidatos y las precandidatas?
Parece que el periodo de precampañas correrá sin candidaturas respecto de la mayoría de partidos políticos con registro nacional.
Por lo menos en Oaxaca.
A estas alturas, la mayoría de los partidos nacionales todavía no tienen precandidatos y precandidatas para las diputaciones a la Cámara Baja en los diez distritos electorales federales que conforman la entidad oaxaqueña.
Ni siquiera se sabe nada de los procesos internos, aún cuando las dirigencias nacionales hayan notificado al Instituto Nacional Electoral (INE) el procedimiento respectivo.
Vaya, en algunos casos ni siquiera han emitido la convocatoria respectiva.
Aunque algunos partidos políticos ya definieron algunas precandidaturas, pero serán únicas y no harán precampaña; así se irán hasta el registro formal de candidaturas ante los órganos del INE.
Es el caso de Movimiento Ciudadano.
Otros partidos van por la designación directa y al registro formal de las candidaturas hasta el término del plazo legal; allá por la última semana de marzo.
Sería el caso de Morena.
El PAN tampoco tiene precandidaturas formalmente.
En fin.
¿Por qué el retraso?
Hasta donde se sabe, la mayoría de los partidos nacionales andan enredados en la definición de las coaliciones, lo cual implicaría el reparto de distritos electorales donde competirían coaligados si acaso consiguen ponerse de acuerdo en esta recta final.
Por otra parte, también están parados por el problema que representa la pandemia Covid-19, pues las precampañas en todo caso serían muy restringidas.
A ver qué pasa.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com