CRÓNICA EXPRÉS: Martínez Neri va por el gobierno de la buena cosecha…

*.- Considera a Liz Arroyo como su más cercana competidora. *.-Asegura que Luis Alfonso Silva Romo no es su enemigo. *.- Confía en verse favorecido con la candidatura para la reelección. *.-Le ha manifestado lealtad al gobernador Salomón Jara. *.- Y confiesa que le gusta el estrés. 

Rosy RAMALES

Francisco Martínez Neri quiere reelegirse como presidente municipal de la capital oaxaqueña para cosechar lo sembrado en lo que va de su administración con el pago de deuda, la gestión para la donación de los camiones recolectores de basura al ayuntamiento y, entre otras cosas, la solución a la disposición de desechos con el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos, aunque reconoce que éste es una obra del Gobierno del Estado al cual corresponde colgarse la medallita.

Entonces lo que viene es cosechar: Ya no habrá deuda, ni pagos millonarios por transportar y sacar la basura. Entonces, habrá ahorros con los cuáles el gobierno municipal podrá invertir en obras y en la solución de otros problemas. Por ejemplo, en la solución del agua potable y del drenaje. 

Así que al próximo presidente municipal o próxima presidenta municipal le tocará la buena cosecha. Y él, al haber sembrado, quiere ser quien coseche. Algo así como llegar a una mesa puesta por su administración, pero no para otro, sino para la continuación de él como munícipe de la capital oaxaqueña por Morena.

En entrevista, la fría mañana de este miércoles, mientras Martínez Neri toma chocolate de agua bien espumoso y esta escribiente una tasa de té, dice que si bien se inscribió también para la candidatura a la diputación federal por el Distrito del Centro, seguirá la ruta de la reelección municipal porque es su prioridad y además porque dicho distrito fue siglado para el PT en el convenio de la coalición “Sigamos haciendo historia”.

Por lo visto en encuestas, considera a Liz Arroyo como su más cercana competidora. Asegura que Luis Alfonso Silva Romo no es su enemigo, porque en las contiendas electorales hay adversarios, no enemigos. 

Martínez Neri confía en salir triunfador en la encuesta de Morena para la candidatura a la presidencia municipal para la reelección porque considera que el ánimo ciudadano está a su favor. Y si no, respetará el resultado de la encuesta de este partido, asegura a pregunta expresa.

Afirma no tener diferencias con el gobernador Salomón Jara Cruz (también emanado de Morena). Se siente afín a él y le ha manifestado lealtad política.

Y entre varios temas más, Martínez Neri confiesa que le gusta el estrés. 

Viste una guayabera blanca con bordados de la Sierra Juárez, impacablemente planchada.

__Presidente es evidente su intención de relegirse. ¿Por qué quiere reelegirse?

__Porque hay oportunidades muy grandes que surgen a partir de la solución de problemas que enfrentamos desde el inicio. Tienen que ver primero con pago de deuda, hemos abordado un porcentaje altísimo de pago de deuda; ya no tendremos deuda en los años posteriores. El asunto del manejo de la basura, propiamentede aquí a marzo el gobernador ha mencionado el hecho de que estará resuelto el problema, ya no tendremos ese problema y tendremos recursos. El asunto de la transportación de los residuos sólidos que se ha venido haciendo a través de la contratación de camiones compactadores, ya no lo vamos a tener como una obligación de pago, porque resulta que por las gestiones que hicimos las 40 unidades que transportan residuos sólidos todos los días van a hacer objeto de donación a favor del municipio. 

“Tendremos entonces muchas posibilidades de resolver problemas de carácter institucional, de carácter social, de mantenimiento de la ciudad a partir de una gran cantidad de ahorros que gracias al esfuerzo que estamos haciendo se podrán cristalizar en un periodo posterior. Y me parece que sembrar y cosechar es una buena costumbre que hay que fomentar, porque cuando se siembra bien, se cosecha bien también. En ese sentido creo que estaremos en posibilidad, por eso el interés.”

__Entonces, quien venga como presidente municipal o presidenta municipal ¿tendrá un gobierno de cosecha?

__Sí, necesariamente. Ya no tendrá deudas generadas por gobiernos anteriores y menos por el nuestro. Nosotros estamos cerrando este segundo año sin deuda, a pesar de las grandes cantidades de dinero que hemos tenido que erogar para manejar estos asuntos de pago de deuda y pago de transportación de residuos, entonces lo que viene es cosecha. Y si nos gustaría, por supuesto, trabajar para la sociedad administrando bien esos recursos. 

__Una cosecha (en cuya siembra) también participa el Gobierno del Estado, porque el Centro de Residuos Sólidos es del gobierno del estado, ¿no?

__Sí, exactamente. Hay un mérito ahí, en el sentido de que al resolverse ese problema es una medalla que bien vale la pena reconocer, que se la cuelga el Gobierno del Estado por trabajar para ese efecto.

__ ¿Y cree tener posibilidades para reelegirse?

__Yo he sentido de la gente su consideración respecto del trabajo que hemos hecho, nos dicen: “Bueno la verdad que si otro presidente hubiera estado en vez de usted quién sabe cuántos días habría durado, y usted no solamente ha durado, sino que ha contenido y parcialmente resuelto los problemas”. Entonces nos dicen: “Vale la pena que Usted pueda continuar”.

__Ese vale la pena continuar ¿quiere decir que usted tendría una respuesta favorable en la encuesta de Morena?

__Yo siento que sí. Yo he hecho algunos esfuerzos de encuesta y he visto también muchas otras publicadas, inclusive reconocidas por personas que están en la competencia. Por ejemplo, dice uno de ellos: “Ya estoy a 10 puntos, ya estoy a 8 puntos”. ¿Eso qué quiere decir? Que efectivamente lo que dicen las encuestas es cierto. Por eso es que estamos con ese optimismo de que pudiéramos continuar. 

__Y si en la encuesta ¿no le favorece? ¿Qué pasaría?

__Yo tengo que respetar lo que diga el partido. El partido hará un trabajo edificante, un trabajo limpio, honesto, y yo tendré que aceptar los resultados que obtenga el partido a partir de esas encuestas. 

__Recientemente hubo una mesa política donde platicaron los aspirantes a presidentes municipales de distintos municipios. En el caso de los aspirantes a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, ¿por qué no se pusieron de acuerdo entre todos ustedes sobre quien podría ser el candidato o la candidata?

__Bueno, yo creo que en este caso siempre hay intereses de tipo persona o grupal, y en ese sentido no hubo esa posibilidad de ponerse de acuerdo. No obstante, nosotros pusimos una propuesta en la mesa. Yo por ejemplo dije: “A ver vámonos poniendo de acuerdo, ¿estaríamos dispuestos a que fuera mujer? Si todos estamos dispuestos a que sea mujer, yo creo que hay una persona aquí que puede encabezar”. Alguien dijo “no”, y otra persona tampoco quiso, y ya no se pudo llegar a ningún acuerdo. Entonces yo creo que por ese lado ya no avanzó. Y lo que nos queda es la encuesta. 

__Aunque haya varios aspirantes es obvio que la contienda interna está entre usted y Luis Alfonso Silva Romo, ¿lo ve así?

__Más bien yo diría, si es que hay alguna encuesta, estaría entre su servidor y Liz Arroyo. He visto las encuestas que se han publicado y Liz Arroyo está inmediatamente abajo de mi posición y luego esta otra persona. Yo creo que por ahí va a estar el asunto, ese 1, 2, 3. 

__Usted y Luis Alfonso ¿son enemigos?

__No, no, no, no. Para nada, para nada. Somos compañeros de partido. Y lo que yo siempre he mencionado es que en este tipo de lides no hay enemigos, hay adversarios políticos, y lo que tenemos que hacer es conducirnos con mucho respeto, con mucho cuidado, porque se supone que pertenecemos a una corriente política que supone el humanismo, que supone las buenas prácticas, que supone la honradez; el no mentir, el no robar, el no traicionar como elementos positivos de conducta que debemos preservar.

__En la praxis política generalmente el gobernador del estado gobierna con un presidente municipal afín a él, a su grupo político; y en los partidos pues hay grupos políticos, el gobernador a lo mejor pertenece a uno y usted a otro. ¿No cree que el gobernador deba contar con un presidente municipal afín? ¿O usted es afín a él?

__Somos afines. En la izquierda hay matices, pero finalmente hay afinidades. Y cuál es la afinidad fundamental, que haya equilibrio, que haya una buena distribución de la riqueza, que haya justicia y que haya paz; que haya gobiernos honestos. Y con esto nadie puede estar en desacuerdo. Por eso cuando alguien manifiesta que pudiera haber diferencias entre el gobernador y yo, yo les digo: “No, porque tenemos valores, pugnamos por los mismos valores”. Y en ese sentido no veo las diferencias. 

__¿De verdad no hay diferencias políticas? Que vengan, así como de la sucesión…

__No, no, no hay diferencias. Yo creo que finalmente la izquierda tiene un pensamiento muy amplio; en la izquierda se discrepa, en la izquierda se discute, en la izquierda no hay sumisiones. Y me parece que bien hacemos con el hecho de que cada quien diga lo que considere pertinente, y que finalmente nos pongamos de acuerdo en lo fundamental, y lo fundamental es el progreso del pueblo. 

__ La afinidad también representa lealtad, ¿usted sería leal al gobernador?

__Yo le he manifestado personalmente eso. Yo le he dicho muy a propósito de procesos electorales: Gobernador, donde yo pueda ayudar, donde yo pueda servir, donde yo pueda coadyuvar, ahí voy a estar. Y él lo recibe bien. Él dice: qué bueno que platicamos. Esa es la postura que yo he manifestado ante él, y veo una gran percepción afín a este tipo de expresiones. 

__Ya no le pregunto eso de la pista de hielo, porque escuché que no fue cierto que el ayuntamiento no dio el permiso.

__Ahí alguien quiso amarrar navajas. Yo jamás dije eso en ninguna entrevista. Y generó inquietudes. Afortunadamente todas las cosas vuelven a su nivel, y pues finalmente las cosas se comprendieron tal y como son.

__Y ¿qué tiene Neri para ofrecer a los morenistas como para que voten por usted en la encuesta?

__Yo creo que los rasgos más importantes de un hombre de izquierda es su conducta. Mi conducta siempre ha sido por un sendero muy concreto de las líneas liberales de izquierda, y en eso se inscribe un manejo honrado de las cosas, el manejar la verdad, el manejar el trabajo como una conducta permanente. Yo estoy todos los días a las 7 de la mañana o antes de las 7 ya despachando, y desde luego atendiendo los problemas que son muchísimos en nuestro municipio.

__ ¿Y le gusta ser presidente municipal? Porque hay una serie de problemas.

__Sí. Siempre es importante, siempre es bonito servir a los demás. No deja de ser estresante por supuesto, y a veces eso repercute en el ánimo, en la salud, en los tiempos que no puede uno destinar a otras cosas. A mí me gusta leer muchísimo y ahora he leído menos; o estar con la familia, ahora estoy menos. Pero finalmente creo que cada uno tenemos un destino…

__Le gusta el estrés.

__Me gusta el estrés, ya no puedo vivir sin estrés. 

__O sea que va a seguir en la política porque le gusta el estrés.

__Sí, sí, me gusta la política. Y desde luego la política tiene condiciones muy interesantes, tanto de estrés como de relajación, como de satisfacción, cuando uno ve que las cosas se hacen y van conduciéndose bien, es muy bonito, sobre todo recibir el aprecio de la gente. Yo lo recibo permanentemente en la calle, la gente nos saluda con afecto. Hay una cantidad enorme de alumnos que hemos tenido y que nos ven con respeto, y que son entre otras personas los que dicen: “El maestro ha tenido esta conducta siempre”. 

__Entonces ¿Usted sí es monedita de otro?

__Bueno, no tanto así. Dicen que nadie es monedita de oro, eso nada más lo dijo Cuco Sánchez. Pero yo creo que en la evaluación que la sociedad hace, creo que salimos bien.

__También sé que se inscribió para diputado federal. Si sale como candidato a diputado federal, ¿no iría por la candidatura a la presidencia municipal? ¿O cómo? ¿Por qué se inscribió en las dos?

__Sí, bueno fue una alternativa que en ese momento podía manejarse. Sin embargo, finalmente vimos que ese espacio está siglado para el PT, o sea que finalmente no va a ser por ese lado, sino que seguiremos por la ruta municipal, que es la que en esencia me parece más importante.

__Pero todavía se pueden hacer acuerdos, ¿no?, negociaciones. Como por ejemplo ir siglado usted por el PT.

__Sí bueno, pero finalmente por ese lado y no vamos a caminar. Vamos a caminar por el lado municipal. Yo espero que ahí le pongamos todo el esfuerzo necesario. Y que finalmente salgamos proclamados por nuestro partido como el candidato para esta contienda electoral.

__Oiga, ¿el ayuntamiento hará obra el próximo año?

__Bueno viene un promedio de 80 obras. En este año hicimos 5. Hay unas obras muy bonitas. Por ejemplo, esta plaza de la Alameda quedó muy hermosa, el Jardín Madero quedó precioso, me encanta verlo y me encanta ver a los niños ahí jugando. Y así una serie de trabajos que tienen que ver con necesidades primarias de la gente. Muchas veces las cosas no se ven tanto como el caso de detraje, agua potable…

__Pero no cree que políticamente hace falta así como una obra grande. Porque yo siento, puedo estar equivocada, que en parte de la población hay una percepción de que “ese presidente como que no ha hecho gran cosa”.

__Nosotros pensamos que hay que resolver los problemas de la gente. Más que hacer grandes obras, de relumbrón…hay que hacerlas de alguna manera, por supuesto. Por ejemplo, el caso del mantenimiento del Centro Histórico, o la Alameda, o el Jardín Madero, son obras necesarias. Pero yo creo que los gobiernos como los nuestros tienen que ir a resolver los problemas de la gente, si la gente no tiene agua, eso es fundamental, en vez de tener un obelisco, que, pues sí a lo mejor se ve muy bonito, pero no resuelve el problema de la gente. Los gobiernos nuestros deben ir a resolver los problemas de la gente, y los problemas son el agua, el drenaje, la electricidad, etc.

__Y cómo se va a resolver el problema del agua, porque falta un día sí y otro también en las colonias…

__Bueno sí, ese es un problema serio, que es un asunto estatal, y que seguramente se van a tomar algunas decisiones sobre el particular. Nosotros vamos a contribuir en ello. Por ejemplo, tenemos un proyecto de ciudad esponja para filtrar el agua hacia el subsuelo, reconstituir los mantos freáticos, asuntos relacionados con la cosecha de agua a partir de las azoteas, a partir de la construcción de cisternas, a partir de atajar el agua en las partes altas de la ciudad, me parece que esto va a ser fundamental en 2024. Y vamos a hacer esfuerzos para ello. 

Hablar del gobierno municipal da para mucho. Pero ahí concluye la entrevista con Martínez Neri.

***

rosyrama@hotamail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *