CRÓNICA EXPRÉS: Orden en la Central de Abastos, o les van a tomar la medida…

Rosy RAMALES

Mal por la violencia generada ayer en la Central de Abastos de la capital oaxaqueña. Justo cuando los tres niveles de gobierno, vía el programa “Operación Pescador”, se afanan en poner orden y restablecer la seguridad en esa zona neurálgica.

Una tierra de nadie desde hace muchos años, prácticamente como si fuese una Zona Cero, donde la inseguridad se ha enseñoreado, no solamente por el índice de delitos, sino también porque ahí convergen todo tipo de intereses y negocios.

Vean, cómo ayer porros de sindicatos protagonizaron una batalla campal hasta con disparos de arma de fuego. Y, al parecer, todo por el control de puestos, si no es que por otras cosas. Los gobiernos municipal, estatal y federal tuvieron que entrarle con un operativo conjunto de sus policías, para restablecer el orden. 

¿Cómo es que dos sindicatos se pelean los puestos? ¿Quién lo permite?

O el combate a campo abierto ¿ha sido una provocación y desafío a los tres niveles de gobierno? ¿O es mera casualidad tras la implementación de “Operación Pescador”?

Si no paran ahora a las organizaciones “sindicales” que tienen intereses en la Central de Abastos, ésta resurgirá con más fuerza como tierra de nadie y ya nadie parará a esas organizaciones, a las cuales, al parecer, les tiene sin cuidado usar armas de fuego a sabiendas que dicha zona es de las más transitadas.

Por lo pronto, qué bueno que implementaron “Operación Pecador” entre los tres niveles de gobierno, donde el gobierno municipal encabezado por Raymundo Chagoya Villanueva, va respaldado por el gobierno estatal de Salomón Jara Cruz y el gobierno federal de Claudia Sheinbaum.

Así, coordinadamente. Porque solos, cada quien por su lado, no podrían combatir el monstruo de mil cabezas de la Central de Abastos, que, por cierto, en época de elecciones también ofrece clientela electoral.

Ayer mismo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que de oficio inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en la Central de Abasto, donde grupos de choque vinculados a diferentes organizaciones protagonizaron una agresión contra comerciantes de la zona, situación por la que se activó el protocolo de reacción por el cual se implementó un operativo interinstitucional articulado a través del Mando Coordinación de Seguridad Metropolitana, lo que permitió restablecer el orden y garantizar la paz social en el lugar.

En el operativo conjunto participaron la FGEO, vía la Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional y la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

Y adelantó que van por los responsables.  

Que así sea; caso contrario, esos responsables, sintiéndose impunes, le van a tomar la medida a los tres niveles de gobierno con todo y el Mando Coordinación de Seguridad Metropolitana.

***

rosyrama@hotmal.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *