Rosy RAMALES
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca formal y oficialmente no ha dicho ni pío respecto de la organización del proceso de Revocación de Mandato. Extraoficialmente se sabe que aún no tienen fecha cierta para la aprobación de los formatos de recabación de firmas y de los lineamientos respectivos, pero debe ser dentro de los primeros diez días de octubre como marca la ley; que las consejerías están en la redacción de dicha documentación.
Y ante el ostracismo del IEEPCO, ayer preguntamos a la persona central en el proceso de Revocación del Mandato: El gobernador Salomón Jara Cruz, en su conferencia de prensa matutina. Para la explicación técnica, dejó el uso de la voz al consejero jurídico Geovanny Vásquez Sagrero, quien confirmó el plazo establecido por la ley para la emisión de los formatos y para la aprobación de los lineamientos por parte del órgano electoral: Del 1o al 10 de octubre.
Dijo que respetuosamente ha estado platicando con integrantes del órgano electoral sobre los temas financieros, operativos y de seguridad para, en su caso, llevar a cabo la consulta de Revocación de Mandato; que en el órgano electoral le han comentado la pertinencia de establecer 3 posibilidades para recabar el respaldo ciudadano (firmas) en el plazo legal que empezará a correr del 1o al 30 de noviembre, pues la ley indica que es un mes antes de que venza el mandato del titular del Ejecutivo.
Las 3 posibilidades serían: Formatos impresos; formatos digitales que el órgano electoral apruebe, coloque en su página y la ciudadanía descargue e imprima; una aplicación, que el IEEPCO tendría que convenir con el INE. De lo que se trata, dio a entender, es de ampliar las posibilidades de participación ciudadana.
Así, grosso modo, van los preparativos para la consulta de Revocación de Mandato a la cual se va a someter el gobernador Salomón Jara en caso de que llegue a reunirse el porcentaje de firmas exigido por la ley.
Por cierto, la posibilidad del uso de una aplicación para recabar firmas, ciertamente podría ampliar el margen de participación ciudadana, lo cual compensaría de algún modo la limitación con el acortamiento de plazos.
JARA PROMETE CONTINUACIÓN DE OBRAS

En su conferencia matutina, el gobernador Salomón Jara Cruz se refirió a la propuesta del Paquete Económico 2026 del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una propuesta «con visión humanista y compromiso con la justicia social», que incluye la asignación de más de 69 mil millones de pesos para Oaxaca, es decir, más de 4 mil millones de pesos adicionales.
«¿Y qué hará con tales recursos?», se le preguntó.
Bueno, primero habrá que esperar la aprobación tal cual por parte de la Cámara de Diputados. Y, en caso de que así se apruebe, de entrada dijo que va a continuar hasta concluir las obras actualmente en marcha como son la carretera en las márgenes del Río Atoyac, en el tramo de la Ex Garita al Aeropuerto Internacional de Oaxaca.
«Ya llevan un km de pavimentación. Está preciosa esa carretera y esperemos que a finales de octubre con esta parte. Se van a construir puentes que van a unir con Xoxocotlán, con el aeropuerto», adelantó con acento contento y de orgullo.
Y se va a continuar con el Parque Lineal en las riberas del Río Atoyac, para aprovechar los espacios y tener un lugar digno, pues este río «no merece estar como estaba» lleno de basura y de aguas negras.
Eso, entre otras obras, además de las obras en los municipios oaxaqueños. Por cierto, presumió que en los 570 municipios su gobierno ha hecho al menos una obra.
Y quién sabe si en broma o en serio, pero habló de un teleférico. «No se nos olvida…Vamos a presentar el proyecto, tengan paciencia», dijo en medio de risitas incrédulas de reporteros de la fuente.
Finalizó: «Si el pueblo nos da su confianza y el creador nos da vida vamos hacer más obra». Lo primero, obviamente, en alusión a la consulta de Revocación de Mandato.
EL CABECEO DE IVÁN

Las conferencias matutinas del gobernador Salomón Jara Cruz suelen durar de dos a tres horas. La de este lunes ya rebasaba las dos horas cuando su Secretario de Seguridad Pública, el capitán Iván García Álvarez, empezó a cabecear con un sueño envidiable.
Se dio cuenta que cabeceaba, que Morfeo no lo soltaba, entonces se enderezó y abrió los ojos desmesuradamente como ordenándoles mantenerse abiertos por todos los cielos. Acomodó la carpeta que llevaba bajo el brazo y se colocó en posición de prestar toda atención a la conferencia.
Quien sabe si estaba desvelado, si tuvo insomnio; o si no tomó sus vitaminas, espinacas o su ChocoMio. Pero cabeceó notoriamente unos segundos. Lo bueno es que no se dio cuenta el gobernador…¿o sí?
***
rosyramalesg@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.