*.- ¿Dónde está Eufrosina?
* Córdova debería renunciar
*.- Claro, ¡vamos a votar!
Rosy RAMALES
De acuerdo a estadísticas oficiales, en Oaxaca existen 1 millón 719 mil 464 personas de origen indígena, lo cual hace que sea el estado con mayor población indígena del país. Y a todos ellos, de manera indirecta, ofendió el Consejero Presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, cuando en conversación telefónica se burló de un indígena de Guanajuato por su forma de hablar el español.
Todos los indígenas que hablan su legua original, hablan el español entre cortado con un aceto especial propio de su dialecto, lo cual no es motivo de burla, de discriminación; por el contrario, ya quisiéramos muchos hablar un idioma nativo a mucha honrra. Como, por ejemplo, aquí en nuestra entidad como lo hacen los indígenas de Juchitán, o de los Mixes, o de la Sierra Juárez, etc.
Imagínense, si Córdova se expresa con tanto racismo de un indígena, quiere decir que esa misma opinión puede mercerle todo indígena de cualquier parte del país. Capaz que hasta se ha de desinfectar las manos tras saludar a alguno. Claro, cuando se presenta en foros para hablar de los derechos de las mujeres o de los pueblos indígenas adopta la pose de académico y hombre de Estado.
Es un tema que cala. Entonces quien sabe por qué los indígenas del país se han quedado callados, salvo los directamente agraviados que ya presentaron su queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Y con toda razón, porque la conversación de Córdova con el Director Ejectivo del INE, Enmundo Jacobo, viola de manera contundente lo estipulado en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Y como decimos en el primer párrafo de la columna de hoy, Oaxaca es la entidad con más población indígena en el país. Entonces, ¿por qué se ha quedado callados? Solamente se ha escuchado vagamente la voz de algunos indígenas que son diputados locales, con meros pronunciamientos que seguramente ni llegan a oidos de Lorenzo Córdova.
¿Y DÓNDE ESTÁ EUFROSINA?
Y miren que tenemos indígenas, hombres y mujeres, con liderazgo; incluso nacional; pero no hemos sabido que hayan hecho ya algún pronunciamiento en contra de la infinita discriminación de Lorenzo Córdova, niño rico de sangre azul, clasista.
Precisamente Eufrosina Cruz Mendoza , actual diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), es ya una voz muy autorizada tanto a nivel nacional como internacional; se ha convertido en un ícono, y es oaxaqueña.
¿Por qué no se ha pronunciado de manera enérgica Eufrosina en contra de las declaraciones de Lorenzo Córdova? ¿Será porque el Consejero Presidente del INE vino a su foro en materia de derechos de las mujeres? ¿Será porque lo quiere como aliado para lo que viene? Con tanto conflicto social en Oaxaca, puede que se convierta en una de las primeras entidades donde el INE asuma la organización de las elecciones locales del próximo año en que elegiremos gobernador, diputados locales y concejaes.
¿O Eufrosina ya dijo algo? Ups. ¿Y no nod dimos cuenta? Puede ser.
CÓRDOVA DEBERÍA RENUNCIAR
Claro, no en este momento porque estamos a escasamente a dos semanas del inicio de la jornada electoral para elegir diputados federales ( y en algunos estados, hasta gobernados, diputados locales y concejales). Pero pasadas las elecciones y habiendo resultados definivos y firrmes, con toda la pena pero el discriminador de Lorenzo Córdova debería renunciar por dignidad, por vergüenza mínima y por el bien del país.
Hasta las mismas consejeras y los mismos consejeros del Consejo General del INE deberían impulsar la salida de una persona sin calidad moral como Lorenzo Córdova. Peo claro, tal vez curándose en salud, en vez de cuestionarle su actitud racista, lo arropan.
Y ayer salen otra vez condenando el intento de desprestigar al INE cuando faltan dos semanas para la jornada electoral . Claro, alguien trata de boicoter a la Institución, pero Lorenzo Córdova con su actitud racista y clasista no solamente se puso de pechito, sino que puso en riesgo la credibilidad del INE y la estabilidad del país.
Porque hasta a los padres de Ayotzinapan les dio su rozón cuando habló de los “encuentros dramáticos”. Respecto de los indígenas, éstos han sido prudentes o tal vez indiferentes; que si no, ya estuvieran haciendo toda una acción de resistencia civil para pedir la renuncia del Consejero Presidente de sangre azul. ¿Se creerá Hernán Cortés?
¡CLARO VAMOS A VOTAR!
Por supuesto, amén de la actitud de Lorenzo Córdova, todas las ciudadanas y todos los ciudadanos con calidad de electores debemos acudir a las urnas electorales el próximo 7 de junio para elegir diputados federales.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com