*.- La renuncia de Noé, pone a Tania en la mira *.-Analizan la permanencia de Emmanuel Navarro como dirigente estatal de Morena
Rosy RAMALES
Francamente no queda muy clara la razón exacta de la renuncia de Noé Jara Cruz como Secretario de Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez, el segundo de abordo del presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva.
Hay tres versiones.
UNA: La de Noé, quien hizo mucho énfasis en los señalamientos de “nepotismo”, entonces su renuncia obedece a evitar afectar el gobierno estatal de Salomón, su hermano. Tardíamente. Lo mejor hubiera sido no aceptar ningún cargo público a pesar de haberse partido el alma en la campaña municipal.
Ciertamente, como Noé dijo, su nombramiento como Secretario de Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez, técnica y legalmente no es nepotismo, porque ni el gobernador lo nombró, ni está bajo las órdenes de éste. Además, el ayuntamiento es autónomo. Y por si fuera poco, Noé tiene su propia trayectoria política.
Mmmm, sería interesante saber quien incursionó primero en política, si Noé, Salomón, o Amador. Lo que sí, Salomón es el mayor de los tres, aunque físicamente se vea menos maltratadito.
En fin. Técnica y legalmente el nombramiento de Noé no era nepotismo, pero la ciudadanía no ve eso. La ciudadanía no va a investigar la definición jurídica de nepotismo, ni los alcances del municipio libre y autónomo, ni la trayectoria de Noé. La gente solo ve que es el hermano del gobernador, entonces presupone que éste lo puso.
La familia debe entender que no todos pueden brillar, que si bien la familia ayudó al triunfo, asumido el cargo, hay que ahuecar el ala. Porque cualquiera que llegue al cargo que llegue, será gracias al gobernador, al menos así lo ve la ciudadanía. Deberían conformarse con un buen trabajo en la iniciativa privada.
Y miren, Noé se ganó a pulso el cargo de Secretario de Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez, porque se partió el alma en la campaña de Ray Chagoya, quien por lo mismo seguramente así lo nombró. No se trató pues de una concesión graciosa.
Sin embargo, Noé debió emprender otro camino, aunque sin desvincularse de Ray porque han venido trabajando juntos; ambos y el senador Luis Alfoso Silva Romo forman parte de un mismo equipo. Trabajaron juntos por cargos populares, pero Noé fue el sacrificado por llevar el apellido Jara Cruz.
En síntesis, la renuncia de Noé fue una decisión acertada. A ver cómo se refleja en las encuestas, las cuales (según dicen) ya daban cuenta de estragos a causa del “nepotismo”. Y los estragos no convienen al proceso de Revocación de Mandato.
SEGUNDA: Ciertas diferencias entre Noé y Martín Gamboa Guzmán, jefe de la oficina de la Presidencia Municipal (o sea, el colaborador más cercano de Ray).
Porque Noé operaba todo lo relacionado con organizaciones, grupos y sindicatos, a manera de contención, mientras Gamboa opera políticas de gobierno.
Mmm…como que no le encuentro cuadratura a la versión. Pero como dice la vox populi: “Cuándo el río suena, agua lleva.”
De cualquier modo, en este caso la renuncia de Noé también es una decisión acertada. Porque si Ray y él forman parte de un mismo proyecto, y este proyecto también lo es del gobernador Salomón Jara, entonces no queda estorbar, ni estropear el gobierno municipal encabezado por Chagoya Villanueva.
El poder no se comparte, ni con uno, mucho menos con dos. Si acaso se delegan funciones.
Por cierto, si Noé se fue con ánimo de dejar la cancha libre, ¿también se irá la gente que llegó con él a cargos menores? Porque el titular de una presidencia municipal necesita tener el control de todo. Así se verá dónde se producen los errores.
TERCERA: Operar la Revocación de Mandato. Para lo cual es indispensable no tener ningún cargo público. Por lo tanto, Noé debía renunciar como Secretario de Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez para poner manos a la obra en el proceso revocatorio con entera libertad, sin riesgos, ni consecuencias legales.
Esta versión tiene lógica.
En fin, el motivo de la sorpresiva renuncia de Noé quizá sea una mezcla de las tres versiones. Más de la primera y de la tercera:
Que el parentesco entre Noé y Salomón si estaba pesando, máxime cuando el “nepotismo” se ha convertido en una de las banderas de los opositores del gobernador para golpearlo en el contexto de la Revocación de Mandato.
Que el gobernador necesita un operador del proceso revocatorio, entonces aprovechó la coyuntura de la primera hipótesis para pedir a Noé asumir esta tarea previa renuncia del cargo municipal.
En fin, ya se verá.
Ah, por cierto, en una de sus recientes conferencias de prensa, a pregunta expresa reporteril, Ray Chagoya habló de cambios en el gabinete municipal a finales del año de funcionarios que no vienen trabajando al mismo ritmo que él. Pero no esperábamos que fuese tan pronto. ¿O no es el caso de Noé?
Otro por cierto, Noé luce muy, muy delgado. ¿Estará enfermo?
EFECTOS DEL NEPOTISMO
Si la causa de la renuncia de Noé es evitar afectar al gobernador Salomón Jara Cruz por señalamientos de “nepotismo” rumbo al proceso revocatorio, ¿entonces también dejarán su respectivo cargo todos los Jara y todos los Bolaños?
Sería lo lógico, aun cuando técnica y legalmente no sea “nepotismo”. Como referimos párrafos arriba, la ciudadanía no se pondrá a investigar el concepto legal de nepotismo, solamente ve el vínculo familiar.
Como sea, Noé ya puso el ejemplo abriendo la puerta a la renuncia de cualquier otro familiar que por el simple hecho afecte el gobierno de la Primavera Oaxaqueña por desempeñar algún cargo público aún cuando no lo haya nombrado el gobernador.
TANIA ¿YA NO VA A LA JUCOPO?
La lógica del efecto del llamado “nepotismo”, afecta a la diputada Tania Caballero, cuyo nombre ha venido sonando para presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado. La renuncia de Noé, la pone en la mira.
Y es una pena. Primero porque Tania es una persona preparada, profesional. Luego porque Tania es diputada desde antes de la llegada de Salomón Jara Cruz a la gubernatura de Oaxaca. La actual es su segunda Legislatura en reelección. Y es un cargo popular, no de designación. Ella participa en política desde cuando estudiaba la Licenciatura en Derecho, desde antes de conocer a los Jara.
Legalmente su caso no es nepotismo. No tiene impedimento legal. Sin embargo, el parentesco con el mandatario la afecta. Y si se convierte en la presidenta de la Jucopo, esto puede afectar al gobernador rumbo a la Revocación de Mandato, aunque el proceso es incierto, pues falta que se junten las firmas.
La decisión la tiene el grupo parlamentario de Morena, y ella. Aunque el supuesto de la presidencia de la Jucopo, hasta ahora solo es run-run.
ANALIZAN LA SALIDA DE EMMANUEL NAVARRO
Cuentan que Emmanuel Navarro podría dejar el cargo de presidente estatal de Morena. Cosa que analizan en este partido político.
Quién sabe si para evitar afectar al gobernador con eso del “nepotismo” (político, que no jurídico), o porque Emmanuel realmente entró a cubrir el año que le faltaba a Benjamín Viveros Montalvo cuando asumió la diputación local. Y ese año está por finalizar.
Aunque si mal no recordamos, hay un acuerdo del Comité Nacional para prorrogar las dirigencias estatales hasta después de las elecciones del 2027.
***
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.




