*.- Qué triste papel el del INE.
Rosy RAMALES
Salieron muy abusados los integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). ¿Qué creen que hicieron ayer? Celebraron una sesión donde, por mayoría de votos, aprobaron la pretensión de prorrogarse el mandato por un año más. ¿Qué tal?
Solo seis de los integrantes votaron en contra. Claro, éstos sí le hacen honor a la bandera panista de la dignidad humana y seguramente están en contra de la manipulación de la militancia. Por lo cual estuvieron a favor de culminar el periodo legal del Comité Estatal en septiembre próximo, cuando se vence el periodo de tres años para el que fueron electos y habría que elegir a un nuevo Comité.
Quienes votaron en contra son: Alfredo Gasga, Roberto García Ruiz, Jair Cruz Arteaga, Sotero Santiago Domínguez, Pedro García Cerón y la diputada local Alejandra García Morlan. Pero los mayoritearon por 17 votos.
Vaya democracia interna. Y no me refiero a la votación de esta última sesión, sino a la intensión colegiada de un grupo interno de mantener el control en la selección o designación de los candidatos del PAN para las próximas elecciones locales del 2016; o sea, quieren llevar mano para decidir quién será su abanderado o abanderada a la gubernatura de Oaxaca y quiénes serán las candidatas y candidatos a las diputaciones locales y a las presidencias municipales. O sea, ¿dieron madruguete?
Uy, ¡no quieren nada!, ¿no? Por eso les urgió sesionar para aprobar solicitar a la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN autorice prorrogar un año más el mandato del actual Comité Directivo Estatal en Oaxaca, en estos momentos en manos de un interino o encargado en la presidencia, Luis Zaráte, pues el presidente anda muy metido en su campaña a diputado federal por 10º Distrito Electoral con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Juan “Iván” Mendoza Reyes.
Por cierto, durante una semana hizo campaña sin haber obtenido el registro legal del Instituto Nacional Electoral (INE) vía el procedimiento de sustitución de candidatos; nada más lo designó su partido y se lanzó de inmediato. Y los demás partidos y la coalición parecen dormidos, empezando por el PRI, pues hasta el momento nadie ha impugnado tal acto. En fin, es su problema.
Retomando el tema, claro, Juan “Iván” gane o pierda la diputación federal puede regresar tan tranquilamente a seguir ejerciendo la presidencia estatal del PAN y entonces, pues tendrá todo el poder para decidir candidaturas o por lo menos influir en la selección de las mismas. ¿Será esa la intensión?
¿Y saben cuál fue el argumento por el cual el actual Comité Directivo Estatal pretende prorrogarse el mandato? ¡Que tiene toda la experiencia necesaria para conducir la elección de los candidatos! Por cierto, que serán más de cuatro mil candidaturas, incluyendo la de gobernador y considerando suplentes de diputados y de concejales en planillas completas.
Bueno, y como el actual Comité Estatal del PAN termina en septiembre y el proceso electoral empezaría en octubre (de hacerse la reforma electoral), pues ya no daría tiempo de elegir un nuevo Comité. ¿Ustedes creen? Quien sabe que opine la militancia oaxaqueña de Acción Nacional, pero si desde ahora inician los preparativos del proceso interno, perfectamente les da tiempo.
En fin, a ver que pasa. Porque no creo que todos los panistas oaxaqueños estén de acuerdo en la decisión del actual Comité de prorrogarse un año más.
QUÉ TRISTE PAPEL EL DEL INE
Bueno, no todo el Instituto Nacional Electoral (INE) porque en éste seguramente trabajan personas comprometidas con la democracia y con un gran sentido de profesionalismo… más bien, qué triste papel el de las consejeras y consejeros del Consejo General de esta institución, empezando por su Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, el niño bonito de “sangre azul” europea quien discrimina a los indígenas tal vez peor que en la época de la Conquista.
En fin, que ese no es el tema de hoy en esta columna, sino el revés que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEEPJF) dio nuevamente a dicho Consejo en el caso de Marcelo Ebrard Causabón.
Recordemos: Marcelo, quien es señalado por un millonario desvío de recursos siendo Jefe de Gobierno del Distrito Federal del PRD, pelea la candidatura por este partido político para ser postulado como candidato a diputado federal para las elecciones del próximo 7 de junio (dicen que para adquirir fuero y evitar lo manden a la cárcel). Pero el partido del Sol Azteca le niega la candidatura, entonces “El Carnal” hace su berrinche y se sale y se mete al proceso interno del Movimiento Ciudadano, donde, a falta de cuadros, lo hacen candidato.
Y las consejeras y los consejeros del Consejo General del INE, aprueban el registro de Marcelo como candidato propietario por el principio de representación proporcional, a pesar de haber violado “el principio constitucional de equidad en la contienda electoral al participar en dos procesos internos de selección de candidatos de dos partidos políticos de manera simultánea”.
Lo impugnan. Y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le da para atrás a dicho registro, en virtud de la violación al referido principio. Pero el partido postulante, en una clara intentona de chicanada, solicitó nuevamente el registro de Marcelo, pero ahora como candidato suplente por la vía de representación proporcional.
Y las consejeras y consejeros del Consejo General del INE, haciendo caso omiso del sentido de la sentencia de la Sala Superior y alegando distintas circunstancias en las candidaturas solicitadas, ¡le otorgó el registro a Marcelo como suplente!
Lo único que han evidenciado, una y otra vez, las consejeras y los consejeros del Consejo General del INE es estar a disposición de intereses políticos.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.