Rosy RAMALES
Durante la conferencia de prensa del gobernador Salomón Jara Cruz de este martes, el director del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Emilio Montero Pérez, afirmó “Hay diálogo permanente y directo con la dirigencia de la Sección 22 del SNTE para construir acuerdos a favor de la educación”.
¿Sí? Entonces ¿por qué dicha sección magisterial explotó con su jornada de movilizaciones de 48 horas? Quizá pueda decir que por la naturaleza beligerante de la gremial, pues no hay razón, que se atiende a los profesores, etc. Todo los argumentos que dio en la conferencia.
Por más beligerante, radical, del comportamiento de los maestros de educación indígena, siempre se llega al entendimiento, a acuerdos, cuando es real el diálogo permanente. Por lo menos hubiesen pactado una movilización menos intensa bloqueando solamente algunas oficinas de gobierno.
Pero no; los mentores arremetieron con todo en contra de una ciudadanía que no tiene la culpa de los desacuerdos y desencuentros entre el magisterio y el gobierno; que no tiene la culpa de la falta de capacidad de Emilio Montero, a quien la Sección 22 poco a poco ha ido rebasando.
Está bien, nadie nace sabiendo. Pero la curva de aprendizaje ya pasó. La actual administración estatal está por cumplir la mitad de sexenio, tiempo suficiente en el cual dispensaron a Emilio Montero una pírrica experiencia gubernamental basada en haber sido presidente municipal de Juchitán en dos periodos consecutivos.
Se le ve más en actos políticos que en actividades propias del encargo frente al IEEPO: Va a todas las concentraciones presidenciales a la Ciudad de México; defiende al actual gobierno municipal juchiteco ante cualquier investigación judicial en relación con los nexos de elementos de la policía municipal con células delictivas; y baila en las caravanas.
Ah, y se promociona a placer en la página del IEEPO. ¿Ya la vieron? Más bien es una página de él https://emiliomonteroperez.com Página que parece institucional porque tiene el logo del Instituto de Educación Pública de Oaxaca, solo que trae 3 pestañitas: Inicio, Biografía y Prensa. Casi a la mitad hay un enlace para entrar a la web del IEEPO.
Cabe preguntar: ¿Por qué una biografía en vez de un resumen de su currículum profesional? ¿Promoción personalizada o es por falta de currículum? Y miren qué tipo de textos aparecen en dicha biografía:
“Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
“Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Emilio Montero Pérez ha dedicado su trayectoria al servicio público con un firme compromiso por el bienestar y la transformación educativa de Oaxaca.
“Antes de asumir la Dirección General del IEEPO, se desempeñó como Presidente Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza en dos periodos consecutivos (2018–2020 y 2021–2022), destacando por su enfoque en la justicia social, el fortalecimiento comunitario y la mejora de servicios públicos.
“En su actual gestión, ha impulsado acciones concretas como el equipamiento histórico de 64 escuelas públicas en Ejutla de Crespo, con una inversión de más de 7.8 millones de pesos, como parte de la estrategia «Trabajo que Transforma tu Municipio». Esta iniciativa refleja su visión de una educación pública con equidad, tecnología y condiciones dignas para niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.”
Orále. ¿Emilio ha impulsado el equipamiento de escuelas? ¿No el gobernador Salomón Jara, no la presidenta Claudia Sheinbaum, no la Sección 22, sino él?
Los textos de su biografía en una página oficial más bien parece proselitismo. Con eso de que aspira a la gubernatura de Oaxaca, o al menos a ser considerado en el abanico de corcholatas para suceder al gobernador Salomón Jara Cruz. ¿O será que quiere ser diputado local o federal? ¿O tal vez nuevamente presidente municipal de Juchitán?
Vaya, si se ocupa más de temas políticos, si le preocupa más el siguiente cargo, pues va siendo hora de que sea relevado de la dirección general del IEEPO, de cuyas actividades y decisiones quién sabe si entere correctamente al gobernador Salomón Jara. Para muestra un botón: La ocasión cuando no le informó de la suspensión de clases en algunas regiones.
En fin, luego por falta de resultados en determinadas dependencias estallan los problemas, las movilizaciones, reflejando haber inestabilidad social, cierta ingobernabilidad en la entidad oaxaqueña, y le echan la culpa al Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, cuando es culpa de la incapacidad, descuido y futurismo de funcionarios como Emilio por ejemplo.
***
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.