CRÓNICA POLÍTICA: ¿Qué papel jugará Morena en el 2016 en Oaxaca?

*.- Morena, ¿irá solo o coaligado?

*.- La piedra en el zapato

Rosy RAMALES

En el estado de Oaxaca era de esperarse que el partido Morena consiguiera un buen lugar en las elecciones de diputados federales del pasado 7 de junio. Y lo consiguió. En las urnas no ganó ninguno de los once distritos electorales federales; sin embargo, de un salto obtuvo el tercer lugar con el 13.93% de la votación total emitida en nuestra entidad.

Para ser un partido de nueva creación, tal porcentaje lo ubica como un ganador, y que, además, desplazó al PAN como la tercera fuerza electoral en el estado de Oaxaca; Acción Nacional cayó al 10.17% de la votación

La ubicación de Morena como la tercera fuerza es también un fenómeno multifactorial. De entrada y sin duda, influyó de manera determinante la permanente campaña de su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, en los distritos electorales federales de Oaxaca, entidad que ha recorrido completa en procesos electorales anteriores, incluso, con motivo de sus movimientos de resistencia.

Luego se llevó votos del PRD. Pero además, Moreno hizo alianzas fácticas con organizaciones sociales; dicen, por ejemplo, que parte del MULT trabajó a favor de los candidatos de Morena en la Mixteca oaxaqueña. Dicen también que otro de sus aliados fácticos fue el Partido Unidad Popular (PUP). ¿Será?

Y en el contexto del fenómeno multifactorial cabe preguntar: ¿Lo ayudó su amigo el gobernador Gabino Cué Montegudo? ¿Cuánto lo pudo ayudar? ¿En cuántos distritos electorales? En el estado de Oaxaca el auxilio fluyó a distritos perfectamente determinados, no según en partido, sino según el candidato rentable, pero dentro de los partidos afines al gobierno coalicionista.

Lo que le hizo falta a Morena para ganar alguno o algunos distritos electorales fueron buenos candidatos, varios de los cuales eran ya cartuchos muy quemados provenientes de otros partidos políticos, principalmente del PRD, lo cual pudo influir en el ánimo del electorado apartidista, que esperaba alternativas diferentes.

En fin, que Morena aquí en el estado de Oaxaca se ha convertido en una de la tres principales fuerzas electorales, que será determinante en las elecciones locales del 2016 para elegir Gobernador de Oaxaca, diputados locales y concejales a los ayuntamientos

¿MORENA IRÁ SOLO O COALIGADO?

A partir de los resultados electorales del 7 de junio, el PRD y Morena quedaron como las dos principales fuerzas de izquierda en el estado de Oaxaca; juntas y con buenos candidatos se convertirían en un huracán electoral y seguramente ganarían de manera contundente la gubernatura de Oaxaca, la mayoría o buena parte del Congreso y los municipios más importantes.

Pero si caminan por separado, corren el riesgo de dividir el voto de la izquierda y, entonces, el PRI tendría amplias posibilidades de ganar, salvo que éste salga destrozado de su proceso interno para seleccionar candidato o candidata a la gubernatura de Oaxaca.

¿Morena hará coalición con el PRD? Recientemente, Andrés Manuel dijo que “con el PTD ni a la esquina”. ¿Aplica también en Oaxaca? ¿O hará la excepción?

De Morena depende mucho la suerte de la izquierda oaxaqueña en las elecciones del 2016.

Claro, tampoco es definitivo, pues dependerá de las candidatas y de los candidatos. Y tanto el PRD como Morena bien pueden dar al salto por sí solos a la gubernatura con un buen candidato, sobre todo si éste va a acompañado de cuadros cercanos a la ciudadanía a las presidencias municipales. Además de su capacidad para aglutinar fuerzas y poderes fácticos, y a los partidos chicos tanto nacionales como locales.

LA PIEDRA EN EL ZAPATO

Eso sí, Andrés Manuel López Obrador y su Morena seguramente se convertirán en la piedra en el zapato de Organismo Público Local Electoral – Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (OPLE-IEEPCO), sobre todo lo que huela a PRI…

Aunque dicen que si el superior jerárquico del mando en dicha autoridad electoral rompe con el PRI, ya sea abiertamente o disimulada, todo sería agua mansa.

Siendo Oaxaca una entidad considerada como bastión de Andrés Manuel, en el 2016 jugará no solo para aumentar su porcentaje de votación, sino para ganar.

 

 

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *