CRÓNICA: Una Convención con aroma de café

Rosy RAMALES

Olía a café. El agradable olor provenía de un enorme toldo blanco que cubría la Plaza de la Danza, donde cafeticultores exponían café en grano, molido y envasado; así como derivados del aromático como cremas de café y saborizantes. 

Se trataba de la Convención del Café Oaxaqueño 2025. Aún no empezaba. Eran las 10:50 horas de este viernes 30 de mayo.

Bajo ese toldo, casi enfrente de la puerta del Palacio Municipal había varias hileras de asientos para los productores, invitados, público y la prensa (ubicada hasta atrás). Contiguamente, en el resto del espacio instalaron los puestos de los cafeticultores participantes, quienes ahí exponían café en grano, molido y envasado; así como derivados del aromático.

A las 11:00 horas se veía lleno total. En el presídium ya estaba el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (Sader), Julio Berdegué Sacristán, de camisa blanca y pantalón de mezclilla.Aguardaba al gobernador Salomón Jara Cruz para inaugurar la Convención.

El mandatario estatal acostumbra a ser puntual; no tardó en llegar. Llegó por el lado contiguo a la fachada del Palacio Municipal. Venía acompañado de su Secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, y del presidente municipal de la capital oaxaqueña, Raymundo Chagoya Villanueva; dos cuadros políticos del primer círculo del gobernador.

A su paso, saludaron de mano a las personas sentadas en el primer asiento de las hileras de sillas; incluso, deteniéndose para intercambiar algunas palabras. Se veían sonrientes, contentos.

El gobernador vestía guayabera blanca con discreto bordado dorado de cada lado; Víctor otra guayabera blanca, pero de bordado multicolor; y Ray, camisa azul cielo. Los tres subieron al templete colocado viendo hacia las escalinatas de la Plaza de la Danza. Saludaron al titular de la Sader y demás integrantes del presidium. 

Ray Chagoya, munícipe anfitrión, dio la bienvenida. Desde el atril, destacó el slogan de la Convención: “Trato Directo y Precio Justo”. Y quizá con la experiencia de pertenecer a una familia por años dedicada a la producción de mezcal, dijo: “Detrás de cada grano hay una historia de trabajo, de conocimiento transmitido y de esfuerzo que debe ser reconocido.”

Luego habló Víctor, colaborador de toda la confianza y afecto del gobernador. De frente hacia público, precisó que el estado de Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en superficie sembrada con 133 mil hectáreas de café, de las cuales, el 99% se cultiva bajo sombra; se exportan 648 lotes de café de especialidad y que más de 85 mil familias se dedican a la siembra del aromático.

En seguida una mujer productora habló a nombre de sus colegas. Prescindió del discurso elaborado para improvisar desde el corazón. Contó cómo empezó junto con su esposo cuando desconocían los puntajes del café, cuando eran presa fácil del coyotaje. La voz se le quebró al decir que guarda celosamente el primer grano de café de la primera cosecha. Hoy, su café compite internacionalmente. 

Las personalidades del presidium la ovacionaron. También el público.

Tocó el turno al titular de la Sader, quien se dijo contento de estar en Oaxaca, y sin más preámbulo citó al café oaxaqueño como como “uno de los mejores del mundo” y que además se cosecha a la sombra, lo cual genera biodiversidad. No quiso mencionar programas de impulso a la cafeticultura dada la víspera electoral.

Cerró el gobernador Salomón Jara. De pie, desde el atril del templete, y tras elogiar la cafeticultura de la entidad, dijo: “La Primavera Oaxaqueña refrenda su firme compromiso con el sector agroindustrial como un motor de desarrollo y queremos que cada grano de café cultivado en nuestras tierras sea sinónimo de crecimiento económico, de bienestar social y orgullo cultural”.

Así se llegaba a la inauguración de la Convención del Café Oaxaqueño. El personal designado colocó el listón alusivo para el corte por parte de las personalidades del presidium. Lo cortaron. Se tomaron la foto. 

EL RECORRIDO

Los oradores fueron breves. En seguida empezó el recorrido por los estands dispuestos en hileras, bajo el toldo blanco con plafon de banderitas de colores. 

Salomón Jara se apeó junto al invitado de honor, el titular de la Sader, y Víctor Ray. Aunque la comitiva empezó a crecer. Las personas coladas suelen salir de repente como chicatanas. Fueron de puesto en puesto, probando deliciosos cafés, como haciéndole la competencia a los catadores invitados. 

No se trataba de una convención cualquiera, sino de una convención de altura, como varios de los buenos cafés oaxaqueños. Había cafeticultores nacionales y extranjeros; productores de insumos, y una nutrida concurrencia amante del buen café, sin azúcar pero acompañado de pan de repostería o de las sierras de Oaxaca, como el que se exhibía en los estands, donde las personas productoras también exhibían miel de abeja, sombreros y ropa típica, entre otros productos regionales.

El gobernador se veía sonriente, tranquilo. Y en ningún momento soltó el bastón de mando. Su presencia en la Convención y caminar junto a Víctor fue algo así como un espaldarazo a éste, quien ahora desempeña la misma función que Salomón Jara desempeñó en el gobierno de Gabino Cué al frente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Así que Víctor Salomón entienden perfectamente la materia, y los fuegos amigos y enemigos.

Ahí andaba el diputado migrante Zeferino García Jerónimo, de la Sierra Juárez, pero que emigró a California, Estados Unidos, donde se convirtió en emprendedor después de lavar platos y demás. Comentó que su esposa (una señora muy amable) había venido con él al estado de Oaxaca, pero que en ese momento se encontraba en tierras serranas, pues ambos tienen los mismos orígenes. Por cierto, en suelo gringo se comunican en zapoteco, no en inglés. El legislador lucía camisa color café.

Zeferino caminaba cerca del gobernador, integrado a la comitiva.

También andaba por ahí el diputado Benjamín Viveros Montalvo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; de estand en estand. Luego subió a un video de Tik Toc, grabado ahí, con productores de Solaga. En la inauguración de la Convención, él se sentó junto a la senadora Laura Estrada Mauro y de la Secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; dos mujeres de quienes se dice pueden estar en el abanico de cartas a la sucesión gubernamental en caso de que Morena defina Oaxaca para mujer, más las aspirantes que se acumulen. 

Ya que, si la candidatura se define para hombre, tiene tres cartas: Los senadores Antonino Morales ToledoLuis Alfonso Silva Romo y Víctor López Leyva. Incluso, hay quienes dicen que Ray Chagoya haría el cuarteto de ases. Pero como dice el gobernador “es muy temprano para hablar de la sucesión” (aunque AMLO hizo campaña de 12 años y él otro tanto igual, eso sí, con más discreción). 

En uno de los estands, invitaron café recién preparado al gobernador, a los titulares de la Sader y Sefader. Algo hizo que rieran mientras bebían la deliciosa bebida. Era inaudible por el sonido de una banda de música que amenizaba con canciones oaxaqueñas, además personal quien sabe de dónde impedía el paso sin saber si el gobernador estaba o no de acuerdo en la obstaculización del trabajo periodístico. 

Para entonces Salomón Jara portaba un sombrero, no de palma, sino como de bejuco que seguramente le obsequiaron en un estand. Él y los titulares de la Sader y Sefader salieron pronto por el lado de las escaleras que conducen hacia los puestos de nieve y de ahí a la Avenida Independencia. 

Todo siguió su curso normal bajo el enorme toldo blanco en la Plaza de la Danza donde se desarrollaba la Convención del Café Oaxaqueño. La concurrencia decidió qué hacer, hubo quienes escuchaban la conferencia magistral “trato directo y precio justo” o los conversatorios sobre experiencias de productores; hubo quienes esperaban la cata de café, otros se fueron a la barra libre de esta deliciosa bebida. Tantas actividades para tan poquitos días de Convención, sólo dos, viernes y sábado.

Laura Estrada, de vestido color rosa y bordado de la Cuenca, se despidió de varias personas y se fue. Saimy Pineda, por el contrario; no solo se quedó, sino que empezó a recorrer los estands. Saludó de mano a los productores, se tomó fotos con ellos y compró café, gestos que apreciaron mucho las y los cafeticultores.

Martín Vásquez Villanueva, regidor del PRI, quien asistió a la inauguración también se retiró luego. Se levantó de su asiento y se apeó hacia la puerta del Palacio Municipal, no sin antes saludar a personas del público. Antonio Jara, quien momentos antes había llegado por la escalinata de la Plaza de la Danza, también se fue pronto, o al menos ya no se le vio en alguna de las actividades de la Convención del Café.

Cerca de la barra de café, había mesas altas con sus respectivos asientos para que el público pudiera degustar una taza de buen café, ya sea caliente o preparado para tomarse frío. 

En una de esas mesas estaba Wilhelmy Aurory Carrizosa Rojas, ex presidenta municipal de Tejupam de la Unión, una mujer guapa, amable; me la presentó David Romero y conversamos brevemente sobre el éxito del Festival de la Barbacoa en aquel municipio de la mixteca oaxaqueña, donde hacen de las mejores barbacoas. 

En otra mesa estaba José García, Procurador Ambiental del municipio de Oaxaca de Juárez, alistándose para asistir a una actividad sobre la reparación por la tala de un árbol. Pero se dio tiempo para tomar un café. Un valioso cuadro político que había estado desperdiciado, rescatado por Ray Chagoya. 

El aroma del café inundaba el ambiente de la Convención. Resultaba tan agradable estar ahí, disfrutando una taza de café caliente, escuchando una de las conferencias magistrales o simplemente recorriendo los estands con uno de los mejores cafés del mundo: El producido en el estado de Oaxaca.

***

rosyramalesg@gmail.com

rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *