Raúl CASTELLANOS
“LAS ELECCIONES SON EL PARAÍSO DE LOS CHARLATANES” –Bernard Shaw dixit-; en cuestión de horas concluirán las campañas electorales en nuestro país, es posible que sean en su conjunto las más violentas, infiltradas, negativas, sucias y ausentes ya no digamos de debate sino de ideas y propuestas legislativas y de buen gobierno de los últimos 60 años; si bien las del 88 fueron cuestionadas por el operativo de Estado que hizo ganar al PRI y las del 94 están marcadas históricamente por el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, jamás unas intermedias han sido tan cuestionadas, en éstas se valida el principio, lamentablemente pero aún vigente de que “las elecciones las gana el que más trampas hace, invierte más dinero –lícito e ilícito- y comete menos errores”; ratifican -también- el fracaso de la “reforma electoral”, reforma de ocurrencias, ajustes de cuentas –entre partidos- y –hasta- ausencia de sentido común; se pretendía terminar con el financiamiento ilícito y como nunca los “ríos” de billetes se han desbordado, se quiso regular y equilibrar la publicidad y ello llevó a la enajenación y saturación de palabras sin sentido, promesas huecas e imágenes –de tanto repetirse- desgastadas, en dos meses nos habrán regalado -literal- 16.4 –aproximadamente- millones de “spots” en radio y televisión, se pretendió transformar al IFE y se creó una mala caricatura, en la que, lo que prevalecen son las cuotas de “influencia” de los partidos; y lo más riesgoso y relevante, la violencia ha sentado estado en varios Estados –valga el pleonasmo-, no se requiere ser matemático para contar el número de candidatos y militantes muertos, secuestrados, amenazados, golpeados, Palacios Municipales tomados o incendiados, tomas de carreteras, bloqueos, amagos de impedir las votaciones el próximo domingo; la guerra sucia, de lodo a lo largo y ancho de la “hermosa República Mexicana” –Televisa dixit- cuenta con la complacencia –por decirlo de forma elegante- de las propias autoridades, no se puede explicar de otra forma, el que, hoy se pauta un spot de cualquier partido atacando a otro y ya está pautada la réplica, sobre el mismo tema, personaje o situación y por si algo faltare, el espionaje telefónico, prácticamente se ha institucionalizado, “es difícil de combatir, cualquiera puede grabar” expresó el Secretario de Gobernación, teoría evidenciada –en su máxima expresión- en la didáctica conversación sobre “el Llanero solitario”, “Toro Sentado”, los Chichimecas y las preferencias eróticas de don Lorenzo Córdoba; en este contexto son varios los “temas” que han llamado o distraído la atención de lo sustantivo, en el terreno de la estrategia y la operación política –además de los “detalles” ya mencionados líneas arriba-, destacan tres situaciones, la primera, la intensa lucha “cuerpo a cuerpo, palmo a palmo, despensa por despensa” que libran Morena y el PRD por la hegemonía en “México Distrito Federal” –Chava Flores dixit-, en la que Andrés Manuel consciente de lo que significa de cara al 2018 está echando su resto y algo más y Mancera, que ha tomado el control del PRD –vía su operador Serrano- sin ser militante, miembro o adherente de ese partido –lo cual solo en el surrealismo político a la mexicana puede pasar- cada día se parece más a la “señora del pan” –Elba Esther dixit- por aquello de “ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario”; la segunda, el permanente intento de Marcelo Ebrard por violar la ley, incluyendo su deseo de pasar de ser el “mejor alcalde del mundo” a convertirse en “Juanito ciudadano” y su elegante victimización desde París, donde disfruta de unas muy merecidas vacaciones, las cuales nos hará el favor de interrumpir para venir a votar el domingo; y la tercera, el protagonismo del Comandante Supremo de la “Band of Brother’s”, quien lo mismo “botea” en un camión de línea “La Villa–Lagunilla-centro histórico”, volantea en una esquina del Paseo Montejo o se sube al ring del Bronco, para agarrar nivel, lo cual nos dibuja su estatura, me decía un analista –de los serios- “no me imagino a Clinton, Blair, Lagos, Mujica, vamos ni siquiera un Salinas o un Zedillo luciéndose de tal manera en su condición de ex presidente, no por él, sino por lo que significa la institución”; así las cosas, todo lo que empieza acaba, el próximo lunes ya será otra historia…¿alguien puede asegurara que esto ya está decidido?….RAÚL CASTELLANOS / RCMULTIMEDIOS.MX http://rcmultimedios.mx/politica/45509/del-zcalo-a-los-pinos#.VWvZ-Uu8QXM.mailto
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.