Raúl CASTELLANOS
“MANCERA Y MADERO DE LOS QUE PERDIERON MÁS”; el recuento y levantamiento de los cadáveres después de una batalla –política- perdida es un tarea penosa, la victoria siempre tiene múltiples progenitores, la derrota es huérfana; en las elecciones del pasado domingo hubo quienes apostaron su resto a una sola mano y perdieron todo, a nivel estatal habrá que apuntar a los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz y Guillermo Padrés Elías de Sonora que sucumbieron ante un tsunami llamado voto de castigo; en cuanto a las alternancias de Guerrero, Michoacán y Querétaro, no son endosables en línea directa a los ejecutivos actuales, en los dos primeros estados, académicos llegados al poder por circunstancias especiales y el tercero –Calzada- habiendo realizado una gestión decorosa, fue víctima de las veleidades del electorado; el otro gran perdedor lo es Miguel Mancera, era un secreto a voces que en la estrategia asumida por la corriente Nueva Izquierda, hegemónica en el PRD, la responsabilidad de la operación política-electoral se la entregaron totalmente al Jefe de Gobierno, quien a su vez, tratándose de un “hombre sin partido” la delegó –dícese- en su Secretario de Gobierno, Héctor Serrano; diseñada con tiempo incluía el control de los órganos electorales, el desplazamiento –eliminación es el termino correcto- en la designación de candidatos de los “cercanos” a la corriente Izquierda Democrática de René Bejarano -al que solo le permitieron colocar a su cuñado y alguno más- adversario jurado de los Chuchos y especulase el perredista más moreno, la confrontación –la validez de las razones son otro tema- con Marcelo Ebrard y una muy considerable derrama de apoyos en “cash” a los grupos clientelares que supuestamente controlan el voto amarillo; táctica, que fracaso rotundamente, el IEDF lo menos que hizo fue el ridículo, cuya “cereza del pastel” lo fue el intento de cerrarle el paso a Xóchitl Gálvez, quien al final muy en su estilo cantó victoria “me los chingué”, las delegaciones donde Bejarano y su democrática izquierda ejercían control e influencia se vistieron casualmente de Morenas, aunque en política no hay casualidades solo causalidades, Ebrard desde algún lugar del primer mundo vio los cadáveres pasar, al día de hoy, perdiendo ganó, al victimizarlo lo blindaron y la confrontación mediática contó en el sorprendente 5.99% que obtuvo el Movimiento Ciudadano en cifras del PREP, lo que le da –a Marcelo- margen para por lo menos aspirar en la recomposición del 2018 para llegar al Senado y en cuanto al “efectivo” solo alcanzó para rescatar algunos espacios, en particular Ixtapalapa, donde la compra de votos y las dádivas repartidas harían sonrojar al priísmo de los tiempos del “partido casi único” –Salinas dixit-; en este contexto, con un “México Distrito Federal” –Chava Flores dixit- “pluralizado” en el control de las delegaciones y con Morena liderando la Asamblea Legislativa, es evidente que Miguel Mancera debe irse olvidando de aspirar a “la silla de Krauze” –Peña Nieto dixit-, con esos resultados, no tiene fichas para competir con Andrés Manuel ni en su propio “gallinero”; el otro gran perdedor lo es Gustavo Madero, quien en un intento desesperado de “rescatar de lo perdido lo que aparezca” se ha montado –lamentablemente choteando la mercancía- en el “voto por voto casilla por casilla” de AMLO, para tratar de hacer ruido frente a la derrota de su ujier JLP –no confundir con el de la Colina del Perro- en Colima, numerito que no le queda, se ve ridículo, alguien debería decirle que hasta para la protesta hay “clases sociales”; ayer señalamos que la socaliña del Comandante Supremo de la “Band of Brother’s” de hacer campaña por el PAN para debilitar al maderismo había dado resultado, por la tarde-noche la necia realidad lo confirmó, su esposa Margarita Zavala subió a la red un video en donde se le va a la yugular a don Gustavo “las expectativas que teníamos sin duda eran mejores, pero las visiones a medias, la falta de claridad como oposición a la hora de los mensajes, distracciones con temas internos de poder, acomodos y consolidaciones de los grupos, hicieron que en muchos casos nuestros resultados no fueran los que queríamos, es evidente, que la dirigencia muchas veces tuvo otras prioridades, incluso en muchas campañas, me dio la sensación de un abandono a nuestros candidatos”….diría Héctor Lechuga “¡chúpale pichón!” y remató o sea, se apuntó como salvadora “lo extraordinario de esta realidad nos exige a todos la disposición de tomar también decisiones extraordinarias, yo estoy lista para empezar, empecemos”…¿alguien puede asegurar que esto ya está decidido?….RAÚL CASTELLANOS / RCMULTIMEDIOS.MX http://rcmultimedios.mx/politica/45686/del-zcalo-a-los-pinos#.VXkf96-dggY.mailto
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.