Durante esta noche y madrugada, el frente número 26 se desplazará sobre el sureste de México, y en interacción con un canal de baja presión al oriente de la Península de Yucatán, ocasionará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, el norte de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz, y puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.
La masa de aire frío que impulsa al sistema y el arrastre de humedad generado por la corriente en chorro polar y subtropical mantendrán ambiente de muy frío a gélido, heladas en el norte y centro del territorio nacional y bancos de niebla en zonas serranas del noreste y oriente de México.
Se pronostica caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y en cimas montañosas del oriente y centro del país con elevaciones superiores a los 4 mil 200 metros (m).
El frente número 26 continuará generando evento de Norte intenso, con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec y el litoral de Veracruz, y oleaje de 3 a 5 m en el Golfo de Tehuantepec y costas de Veracruz, así como rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 m en el litoral de Tamaulipas y Tabasco. Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Estado de México, Durango, Jalisco, Michoacán, la Península de Baja California (incluido el Mar Cortés) y Zacatecas.
(Conagua)