El clima para este martes

Durante la mañana, continuará el ambiente de frío a muy frío en zonas montañosas del noroeste, oriente y sureste de México, así como en las mesas Del Norte y Central, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Coahuila y Sonora, y de 0 a 5 grados en sierras de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En la tarde, las temperaturas máximas serán de 40 a 45 grados Celsius en Colima, Guerrero, Michoacán y el sur de Morelos; de 35 a 40 grados en Campeche, costas de Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Coahuila, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, el sur de Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como hidratarse adecuadamente, evitar exponerse tiempos prolongados a la radiación solar, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

Se pronostican chubascos para Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, así como lluvias aisladas en Baja California, Campeche, Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

De prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las lluvias y los vientos los originarán un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana y el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe. Se prevé que el frente número 39 y su masa de aire frío asociada, mañana dejen de generar efectos en México.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

(Conagua)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *