En catorce estados no hay recursos para elecciones

FUENTE: Paola Rojas/Redacción

México, DF.-El Instituto Nacional Electoral (INE) está preocupado porque solo faltan 19 días para que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) cuenten con los recursos para la instalación de las casillas para los comicios electorales, y en 14 de las 17 entidades con elecciones no hay recursos suficientes.

Milenio publica que en promedio se detectó un déficit de 70 por ciento al comparar los recursos solicitados por los estados y lo aprobado por los congresos locales. Baja California Sur, Chiapas, Guerrero y Morelos son las entidades más afectadas.

Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Vinculación del INE con los OPLES, señaló que en caso de que no se concreten las ampliaciones presupuestales, el instituto tendrá que evaluar qué acciones de apoyo llevar a cabo.

Sin embargo dijo confiar en los acuerdos que se han estado llevando a cabo con las autoridades electorales locales para que se enmiende la falta de recursos.

Por su parte, los consejeros electorales locales afirman que esta falta de recursos agrava aún más la complicada situación que se vive en varias entidades del país, como en el caso de Guerrero en donde los 392 millones asignados solo alcanzan para los gastos de cuatro meses.

“Estamos pidiendo una ampliación presupuestal que no se ha concretado, porque el gobierno dice que no tiene recursos (…). Pero si no hay ampliación presupuestal, los 392 millones de pesos que se nos dio solo alcanzarán hasta abril”, expuso la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero, Marisela Reyes.

Otro caso es el de Baja California Sur, en donde el instituto local solicitó 174 millones de pesos para la elección del gobernador, del Congreso local y los ayuntamientos, pero el legislativo estatal solo les autorizó 42 millones de pesos.

Fuente: López Dóriga/Milenio

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *