El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, en la sesión de este miércoles afirmó que, ante la ausencia de siete partidos políticos de la mesa del Consejo General, “la comunicación no se ha interrumpido, los puentes de comunicación han estado permanentemente tendidos y así ocurrirá. Es importante que los partidos políticos regresen a la mesa y que aquí, con discusiones tersas o altisonantes se exprese a plenitud el pluralismo político que atraviesa la sociedad mexicana, que se expresen los consensos y los disensos, legítimos todos ellos, de los partidos políticos con las decisiones que toma esta autoridad electoral”.
Se dijo consciente de que la intensidad de las contiendas y que las imprecisiones o vacíos en la Legislación Electoral, seguirán generando tensiones en el debate del Consejo General, “y los contextos de exigencia que los partidos políticos presentan y expresan en ejercicio a su derecho, no solamente son bienvenidos, sino que enriquecen las decisiones de este Consejo”, aseguró.
Lorenzo Córdova agregó que “el hecho de que siete partidos se hayan retirado de la mesa del Consejo provocó momentáneamente un efecto indeseable en nuestra democracia, que se interrumpiera momentáneamente el debate público entre los partidos políticos y la autoridad electoral”.
“La mesa de Consejo General –dijo- no es sólo un simple espacio para el debate político; esta mesa expresa el pacto fundacional del sistema democrático de nuestro país; esta mesa sintetiza el esfuerzo de varias generaciones de mexicanos para que la democracia se practique y la deliberación que la misma supone, se dé con inclusión, de cara a la sociedad y con reglas conocidas por todos. Esta mesa, desde mi perspectiva, constituye el espacio privilegiado, previsto por la Constitución y por la ley, para ventilar en público ante los ciudadanos todos los puntos de vista y todas las posiciones políticas existentes en el país”.
“Los Consejeros Electorales no podemos ser refractarios a las inquietudes expresadas por los partidos políticos en esta mesa y en la arena pública, pero tampoco podemos como árbitro de las contiendas subordinar nuestras decisiones a las demandas de un partido, de tres partidos o de siete partidos políticos, a riesgo de incumplir con los principios de imparcialidad e independencia que rigen la función electoral”, señaló el Consejero Presidente.
Por ello, dijo: “Hoy ratifico mi compromiso con ustedes, con todos los que están presentes y los que todavía no regresan a esta mesa, para intensificar la disposición al diálogo con la finalidad de favorecer la deliberación y las decisiones que tomemos en el Consejo General.”
(FUENTE: INE)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.