INE garantizará los derechos humanos de alrededor de 92 mil personas en 289 centros penitenciarios; voto en prisión preventiva

En días pasados, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva (LNEPP) para el Proceso Electoral Federal (PEF) y los Procesos Electorales Locales (PEL) 2023-2024.

En sesión ordinaria, la Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que estos lineamientos tienen por objeto establecer las bases para la conformación de la LNEPP en el marco de los principios constitucionales, “para garantizar el ejercicio del derecho político-electoral al voto activo de las personas recluidas que no cuenten con una sentencia condenatoria”.

Con esta determinación, enfatizó, “promoveremos, respetaremos, protegeremos y garantizaremos los derechos humanos de alrededor de 92 mil personas recluidas sin sentencia en los 289 centros penitenciarios del país, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”.

De esta manera, insistió Humphrey, la autoridad electoral sigue avanzando en la adopción de medidas tendientes a garantizar a todas las personas el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todas las elecciones, así como en los mecanismos de participación ciudadana.

En otro punto de la sesión, las Consejeras y los Consejeros aprobaron por mayoría de votos la designación de Alejandra Esquivel Quintero como Consejera Electoral del Organismo Público Local (OPL) de Nuevo León, por un periodo de siete años y rechazaron la propuesta para designar la presidencia del OPL de Chiapas.

(Con información del INE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *