COLUMNA: Jurídicamente ociosa la homologación de la elección a gobernador

*.- ¿Y si mejor sigue gobernador de seis años?

*.- La sucesión gubernamental ya rebasó a la federal.

*.- Run run rumbo a la sucesión

Rosy RAMALES

Queridos lectores, como ustedes ya saben en los últimos días se ha desatado un debate sobre la homologación de las elecciones locales a las federales vía un gobernador de dos años o de cinco años; el primero de ellos electo en el 2016 para que en el 2018 elijamos ya gobernador de seis años junto con la elección presidencial.

El segundo caso, sería elegir en el 2016 un gobernador de cinco años para que en el 2021 elijamos al gobernador de seis años junto con la eleccion intermedia de diputados federales.

Sin embargo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no obliga a elegir en el 2016 gobernador de dos años o gobernador de cinco años. Todo esto, en realidad, es un falso debate, porque nuestra Carta Magna General obliga a los Congresos de las entidades federativas a homologar solamente una de las tres elecciones locales. Pero el Congreso de la entidad federativa de que se trate queda en libertad de homologar una, dos o las tres elecciones locales.

La disposición relativa obliga a lo siguiente: “Se verifique, al menos, una elección local en la misma fecha en que tenga lugar alguna de las elecciones federales”.

Así que la necedad de homologar las eleciones de gobernador a las elecciones presidenciales del 2018 o a las elecciones federales intermedias del 2021, viene siendo un debate ocioso jurídicamente, que más bien se ubica en el plano estrictamente político.

Porque la homologación a las elecciones federales bien puede ser de las elecciones de diputados locales, concejales a los ayuntamientos por el régimen de partidos políticos o de gobernador de la entidad federativa de que se trate.

¿Y SI MEJOR SIGUE GOBERNADOR DE SEIS AÑOS?

Como ven, queridos lectores, si nuestros diputados locales realmente estuvieran a favor del bien de nuestro estado, podrían dejar la elección del Gobernador de Oaxaca tal y como está en la duración de seis años, solo corriendo la jornada electoral al primer domingo de junio del año de que se trate.

Entonces, el Congreso del Estado, en la próxima reforma electoral, bien puede homologar a las elecciones federales ya sea la elección de diputados locales o la eleción de concejales a los ayuntamientos por el sistema de partidos políticos.

Sin embargo, están en la necedad de homologar las tres elecciones a los comicios federales presidenciales, más por razones políticas que por razones jurídicas. En ese contexto, nuestros diputados locales, con sus excepciones, están planteando la homologación, no en función de lo que más conviene a Oaxaca, sino en función de intereses políticos rumbo a la sucesión gubernamental.

Es decir, están planteando la homologación para beneficiar a su respectivo prospecto a la gubernatura de Oaxaca, aunque con ello se perjudique al pueblo oaxaqueño.

LA SUCESIÓN GUBERNAMENTAL YA REBASÓ A LA FEDERAL

Queridos lectores, si ustedes se han dado cuenta, el tema de la sucesión gubernamental en el contexto de la próxima reforma electoral local, ha rebasado en mucho el proceso electoral en marcha para la elección de diputados federales del próximo siete de junio.

Ni quien se acuerde de los candidatos a diputados federales. Amén de que en estos momentos tales candidatos se encuentran en un periodo de veda, la cual terminará cuando inicien las campañas electorales, tras haber sido registrados ante el Instituto Nacional Electoral.

RUN RUN RUMBO A LA SUCESIÓN

En los corrillos político electorales y legislativos, han llegado a comentar haber determinados acuerdos entre perredistas y priistas para que los primeros se queden con el gobernador de seis años y los segundos con el gobernador de dos años. Ups.

Y para gobernador de dos años impulsarían a Martín Vázquez Villanueva o a José Antonio Herández Fraguas.

Y que para gobernador de seis años hasta Félix Serrano ha alzado la mano.

Uf, esto de la sucesión y de la homologación ya está tomando tinte de chisme de lavadero de vecindad. Pero es lo que se cuenta en los corrillos políticos.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *