En un hecho histórico, la Nueva Suprema Corte reafirma su compromiso con los pueblos y comunidades indígenas al reconocer su derecho a participar en distintas controversias constitucionales, garantizando así su acceso pleno a la justicia.
Con esta decisión, la SCJN cumple con lo que establece el artículo 2 de la Constitución Política Federal, que reconoce y protege los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de México.
Representa un paso muy importante en la defensa de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, porque reafirma que todos los poderes e instituciones tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para garantizar plenamente esos derechos.
De esta manera, la Nueva Suprema Corte asegura que los pueblos y comunidades indígenas puedan acceder realmente a la justicia, tomando medidas que eliminen las barreras que les impiden defender sus derechos de forma efectiva.
Así se garantiza que las voces de grupos vulnerados sean escuchadas dentro de los procesos en los que sus derechos puedan verse afectados, fortaleciendo el respeto a su autonomía y libre determinación. La Nueva Suprema Corte refrenda su compromiso con una administración de justicia cercana, plural, incluyente y respetuosa de la diversidad cultural y multiétnica que conforma a la Nación mexicana.
Acuerdos de trámite dentro de las Controversias constitucionales 165/2021, 17/2022, 83/2022 y 9/2023, con fecha 30 de septiembre de 2025.
(SCJN)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.