La presidenta de Morena Luisa María Alcalde celebró que el pueblo oaxaqueño vaya a realizar la consulta popular de revocación de mandato

La presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, celebró que el pueblo de Oaxaca vaya a realizar la consulta popular de revocación de mandato al cumplirse el tercer año de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, un ejercicio democrático que se lleva a cabo por primera vez en una entidad federativa de México.

“El pueblo manda, el pueblo pone y el pueblo quita. Por eso es tan importante que estos ejercicios de democracia participativa se den. Es decir, no solo participar el día de la elección, sino tener una participación constante, cotidiana, en la toma de decisiones”, afirmó Alcalde Luján en conferencia de prensa realizada en Oaxaca de Juárez.

La líder morenista reiteró que este ejercicio inédito a nivel local, que se llevará a cabo a principios del año próximo, es muy relevante al permitir que la población sea la que decida y recordó que el objetivo de la creación de Morena fue justamente tener “un vehículo que permitiera llegar a la toma de decisiones, transformar y gobernar para la gente”. 

Recordó que esta consulta popular se hizo, por primera vez en la historia de nuestro país, en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, una iniciativa impulsada por él mismo para fomentar los buenos gobiernos y la participación ciudadana en el desempeño de sus gobernantes.

Con respecto a la Reforma Electoral propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Alcalde Luján subrayó la importancia de la participación de diversos sectores de la sociedad para iniciar el debate y recordó que Morena ha puesto en la mesa dos ideas: la posibilidad de que se reduzcan los recursos que reciben los partidos políticos y el tema de los plurinominales. 

Contrario a lo que pregona la oposición, explicó la dirigenta nacional, Morena no busca eliminar a las minorías, sino evitar que los partidos usen las listas plurinominales para privilegiar a algunos de sus integrantes y garantizar que haya una verdadera representatividad. 

“No queremos un sistema donde se aproveche gente como (los panistas) Ricardo Anaya y Marko Cortés, Alito Moreno (el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional) y muchos otros que utilizan el fuero para protegerse. Nadie vota por ellos, porque si salen a la calle les cierran la puerta en la cara”, señaló. 

Por otro lado, afirmó que el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, constituye un símbolo de cambio y le reconoció a la nueva Corte la determinación de cumplir la Constitución y no tener un sueldo más alto que el de la Presidenta de la República.

Gobiernos con sello morenista  

Como parte de la gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Alcalde Luján subrayó que uno de los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional del Partido fue la creación de un Plan Municipalista para fortalecer los gobiernos municipales y su identidad. “Aunque tenemos principios básicos, queremos que haya políticas públicas que se compartan, que la ciudadanía sepa que lo que vota es un proyecto”, explicó. 

Estas políticas públicas compartidas que deberán implementar los gobiernos, agregó, son: 1) el Día del Pueblo, el cual se conforma por audiencias públicas, al menos una vez a la semana, para que las y los presidentes municipales escuchen las solicitudes de la población de manera directa y las atiendan; 2) dirigir de manera prioritaria los recursos a los rubros de agua, drenaje, bacheo, alumbrado público y basura; y 3) la creación de la Escuela Municipalista para capacitar en temas como eficiencia gubernamental, austeridad republicana y principios en el ejercicio del gobierno. 

También señaló que la creación de los Comités Seccionales avanza con mucha participación en Oaxaca, en donde se crearán dos mil 547 de un total de 71 mil 541 en todo el país.

Con respecto a la campaña de afiliación, explicó que en este estado la meta planteada de 377 mil personas ya fue superada, pues hasta ahora se han afiliado más de 400 mil oaxaqueños, a quienes muy pronto se les entregará su credencial.

Al respecto, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Emanuel Navarro Jara, afirmó que Oaxaca ha sido punta de lanza dentro de la Transformación y la Revolución de las Conciencias. “Nos sentimos muy contentos porque vamos a atender una de las deudas que tenemos con nuestra militancia, que es la credencialización de todos nuestros militantes, en Oaxaca”.

En el encuentro con los medios, la líder de Morena estuvo acompañada por la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida; la Secretaria de Pueblos Originarios del CEN de Morena, Bxido Xishe Jara Bolaños; la senadora y Presidenta del Consejo Estatal, Luisa Cortés García; el coordinador del Grupo Parlamentario local, Benjamín Víveros Montalvo; el senador Antonino Morales Toledo, la senadora Laura Estrada Mauro, y el senador Luis Alfonso Silva Romo.

(Morena)


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *