CRÓNICA POLÍTICA: Las 11 diputaciones de Oaxaca, ¿quedarán en 4 partidos políticos?

*.- Sobre la evaluación de Navarrete

*.- Arrecian las campañas negras

Rosy RAMALES

Estamos prácticamente a 19 días para la celebración de la jornada electoral del próximo 7 de junio para elegir diputados federales. Los electores del estado de Oaxaca elegiremos 11 fórmulas de las 300 a disputarse en el país. Lógicamente, desde el inicio del proceso electoral (y quizá hasta antes) los partidos políticos han hecho sus mediciones y sus análisis para saber cómo van.

Y a estas alturas, en los corrillos políticos hablan de tal pronóstico:

Distrito I, San Juan Bautista Tuxtepec: Iría arriba el PRI con Antonio Amaro Cancino; su competidor sería el candidato de la coalición PRD-PT, “Paco Niño”.

Distrito II, Teotitlán de Flores Magón: Aventajaría Morena; su competidor el PRI con Álvaro Rubio. Aunque la coalición PRD-PT considera que su candidato, Antonio Álvarez, ha hecho buen trabajo y tiene posibilidades.

Distrito III, Huajuapan de León: Aventajaría la coalición PRD-PT con Juanita Cruz. Hasta este momento es un distrito muy complicado para el PRI, cuya candidata es Yolanda López. Pero también estaría en la pelea la candidata del PAN.

Distrito IV, Tlacolula de Matamoros: Muy complicado para el PRI, donde lleva como candidato a Cándido Coheto Martínez; aventajaría la candidata del PAN, Zonia López.

Distrito V, Santo Domingo Tehuantepec: Competido entre el candidato de la coalición PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias, y la candidata del PRI, Sofía Castro Ríos

Distrito VI, Tlaxiaco: Aventaja el candidato de la coalición PRD-PT, Sergio López. Hasta el momento parece un distrito muy complicado para el PRI, donde Helidoro Díaz Escárraga va como su candidato.

Distrito VII, Juchitán de Zaragoza: Competido, entre la candidata del PRI, Yarith Tannos, y la abanderada de Morena, Rosalinda Domínguez Flores; la priista lleva ligera ventaja

Distrito VIII, Oaxaca de Juárez: Competido, entre la candidata del PRI, Beatriz Rodríguez Casasnovas, y el candidato de la coalición PRD-PT, Francisco Martínez Neri. La abanderada priista sigue siendo el puntero y está dando la pelea con más posibilidades, pues en la capital oaxaqueña vinculan a Neri con el gobierno que ha estancado el desarrollo económico y no ha cumplido con la paz y el progreso. Morena con su candidato, Humberto López Lena, y el PVEM con su abanderado, Miguel Ángel Morales Amaya, también están dando la batalla.

Distrito IX, Santa Lucía del Camino: En la última semana creció la candidata de la coalición PRD-PT, Eva Cruz de Diego, y le complicó el escenario a la candidata del PRI, Gabriela Olvera.

Distrito X, Miahuatlán de Porfirio Díaz: Competido entre el candidato del PRI, Oscar Valencia, y el candidato del PAN, Juan “Iván” Mendoza Reyes, pero con ligera ventaja el del PRI.

Distrito XI, Pinotepa Nacional: Aventajaría el PRI con su candidato Carlos Sarabia.

Como ven, tal pronóstico refleja que los once distritos electorales o las once diputaciones federales del estado de Oaxaca quedarían repartidos entre cuatro fuerzas electorales: PRI, PAN, Morena y la coalición PRD-PT… bueno, en cinco fuerzas electorales contando por separado a estos coaligados…mmm…cuatro, porque ningún candidato petista va de puntero en algún distrito.

Claro, en los 19 días que faltan para la celebración de las próximas elecciones del 7 de junio, los escenarios pueden cambiar; es el último trecho donde todos las fuerzas electorales echan toda la carne al asador y también donde los electores maduran y definen su voto, aunque algunos lo definen estando en la mampara.

SOBRE LA EVALUACIÓN DE NAVARRETE

En los corrillos perredistas comentan que en su reciente visita al estado de Oaxaca, Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, salió muy molesto porque la mayoría de los candidatos de la coalición PRD-PT, que más bien son del primero, han estado flojeando. Y solamente vio trabajo serio en tres distritos electorales: Tehuantepec, Oaxaca de Juárez y Teotitlán de Flores Magón. Pero en éstos la moneda está en el aire, pues no tienen el triunfo asegurado.

Y que el bastión de la Costa lo perderán estrepitosamente.

¿Será?

ARRECIAN LAS CAMPAÑAS NEGRAS, ¿QUIÉN ES EL AUTOR?

FullSizeRender

Como ustedes ya están enterados queridos lectores, este fin de semana aparecieron varios espectaculares en el 8º Distrito Electoral con cabecera en Oaxaca de Juárez (y dicen que también en los restantes diez distritos electorales), en los cuales aparece la siguiente leyenda: “Un voto VERDE (igual) Un voto PRI”, y los logos de estos partidos como estrellados, y más abajo otra leyenda donde se sugiere que voten por los candidatos a diputados federales del PAN.

¿Quién o qué partido o partidos políticos habrán hecho la maldad? Quien lo haya hecho debe tener mucho dinero como para haber invertido tanto en colocar espectaculares en casi todo el estado de Oaxaca.

Parece toda una estrategia para perjudicar principalmente a dos partidos políticos: PVEM y PRI, los cuales no van coaligados en esta elección de diputados federales. Amén de ello, es evidente el propósito de influir en el ánimo de los electores cuando ya faltan alrededor de 19 días para la jornada electoral del próximo 7 de junio.

Tal estrategia refleja hasta desesperación por parte del grupo o partido o partidos políticos que instrumentó tal campaña negra. Sin duda, en la recta final hacia la jornada electoral arrecian las campañas negras.

¿Habrá sido el PAN? ¿O la coalición PRD-PT? ¿O el Panal, Movimiento Ciudadano, Morena, el Partido Humanista, o Encuentro Social? Todos éstos estarían bajo la sospecha mientras no se descubra al autor o autores de los difamatorios espectaculares, aunque los partidos chiquitos a duras penas tienen dinero para la campaña de sus candidatos.

Y miren, queridos lectores, al venir en esos espectaculares una leyenda sugiriendo votar por el PAN, podría pensarse que la campaña negra también es en contra del PAN al aparecer como el beneficiario de la propaganda negra. Sin embargo, uno de los dos partidos políticos perjudicados ya tiene pistas que inculpan a Acción Nacional, el cual tendrá que deslindarse, en todo caso, y demostrar ser ajeno a dicha campaña negra.

Por lo pronto, los órganos locales o distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) deberán retirar cuanto antes los referidos espectaculares, mientras investigan el caso, por el cual tanto el PVEM como el PRI ya presentaron la queja correspondiente. Hasta el cierre de esta edición, no había comunicado del PAN relativo al caso.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

 

 

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *