Rosy RAMALES
Qué conste, los datos vertidos en esta columna han sido proporcionados por los mismos priistas, quienes ven “complicados” los siguientes distritos electorales rumbo a las ya muy próximas elecciones a diputados federales del 7 de junio:
TLAXIACO, donde llevan como candidato a Heliodoro Díaz Escárraga; aunque él y su coordinador de campaña dicen haber remontado ya el ánimo negativo hacia el PRI en ese distrito electoral federal, donde en el proceso electoral del 2012 la coalición de partidos de izquierda ganó a los priistas tres por uno. Claro, impactó el acompañamiento de la elección presidencial.
La verdad, Tlaxiaco es toda una apuesta para la próxima elección de diputados federales, porque ahora hay dos factores desfavorables para la actual coalición PRD-PT: La dispersión de la izquierda y el hecho del apoyo de Benjamín Robles Montoya al candidato coalicionista, Sergio López, lo cual lo hace vulnerable frente al grupo en el poder estatal que no quiere ni pintado al senador.
No obstante, los priistas no están optimistas. Y miren que la fuente proviene de la cúpula priista. En fin, a ver qué pasa.
HUAJUAPAN DE LEÓN, donde el PRI postuló a Yolanda López Velázquez, a quien tanto la militancia priista como la de otros partidos políticos, además la ciudadanía urbana, la siguen viendo como una imposición vía recomendación del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
“Yolanda puede ganar, si su hija se ánima a apoyarla”, comentó un cuadro priista de primer nivel. “¿Apoyarla, cómo; qué no ya la ayudó?”, preguntamos, y el interlocutor contestó haciendo con la mano un signo de dinero.
Y confirmó que el candidato natural era Herminio Cuevas Chávez. Por lo tanto, el priismo sigue renuente.
Por cierto, Herminio fue nombrado algo así como comisionado político en dicho distrito electoral. Cosa verdaderamente humillante. Pero siempre no aceptó, según los corrillos priistas.
TEOTITLÁN DE FLORES MAGÓN, donde Álvaro Rubio empezó muy bien. Sin embargo, ha venido de más a menos. La actual diputada local Emilia García Guzmán era vista como la candidata natural. Ahora la cúpula priista se truena los dedos. Pero en política nada está escrito. De aquí al día la jornada electoral las circunstancias pueden cambiar. Depende también de la estructura y de la movilización.
SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, donde el candidato natural era José Antonio Estefan Garfias, quien venía trabajando el distrito. Sofía Castro Ríos, también con capacidad y talento, ha hecho su mejor esfuerzo.
En realidad este distrito se ve complicado para ambos, porque la militancia de los partidos políticos que los cobijan se han dividido, y ambos son objeto de traiciones y de fuegos amigos.
La cúpula priista no está optimista, pero espera un milagro, sobre todo por la intervención del ex gobernador José Murat a favor de Sofía. Y miren que Pepe es un viejo lobo de mar en asuntos electorales, hace perder y hace ganar como si tuviera una varita mágica.
TLACOLULA DE MATAMOROS, los priistas no tienen un buen pronóstico sobre las posibilidades de triunfo de Cándido Coheto Martínez, porque los panistas están invirtiendo tiempo, esfuerzo y dinero sin escatimar nada. Ya de por sí al principio de la campaña electoral, algunas encuestas arrojaban un empate técnico. Claro, ya en la campaña pudo haber despegado el PAN o el PRI.
Los priistas ven crecimiento del PAN, según a base de mucha inyección de dinero. Como sea, pero la campaña de Cándido se ha convertido en un foco rojo para los priistas.
DISTRITOS HOLGADOS
TUXTEPEC, la cúpula priista cree firmemente en la posibilidad de triunfo de Antonio Amaro Cancino, a quien le atribuyen habilidad para convencer a la gente. Sin embargo, la coalición PAN-PRD se siente seguro del triunfo de “Paco” Niño.
JUCHITÁN , dicen los priista que Yarith Tannos ya superó la animadversión tanto interna como externa, que, además, está respaldada por importantes cuadros del PRI de talla nacional, quienes están muyyyy pendientes de la candidatura de la joven.
Sin embargo, hay evidencias de que no se le han sumado algunos grupos internos. Además la niña se siente hacha de porcelana y cualquier persona es indigna de verse en sus ojos. En fin, a ver qué pasa.
OAXACA DE JUÁREZ, la fórmula de candidatas del PRI, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, andan imparables haciendo campaña caminando casa por casa. La cúpula priista está optimistas sobre el posible triunfo de la fórmula; sin que deje de ser un distrito de atención permanente por las condiciones políticas del distrito, donde existe un gran porcentaje de electorado volátil, el cual decide su voto al momento de entrar a la mampara.
PINOTEPA, donde la cúpula priista augura el triunfo del capitán Carlos Sarabia a pesar de la falta de suma de varios priistas de peso, los cuales, incluso hasta hicieron alianza en contra de tal candidato a la diputación federal. ¿O ya los controlaron?
Dicen que a Sarabia le ayuda la imagen endeble de la candidatura de la coalición PRD-PT. Además el capitán cuenta con el respaldo de poderes fácticos importantes a nivel nacional, los cuales han estado pendientes de su candidatura.
MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ, según el pronóstico de los priistas, Oscar Valencia ganará. Pero también en los mismos corrillos del Revolucionario Institucional comentan que el panista Juan “Iván” Mendoza Reyes puede dar la sorpresa; aunque los priistas también le preparan una impugnación por haber realizado actos anticipados de campaña… bueno, hasta ahora es simplemente un proyecto.
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, aquí los priistas le apuestan a ganar, a pesar de la campaña negra en contra de Gabriela Olvera, de quien dicen está haciendo una buena campaña. Pero el candidato de la coalición PRD-PT, Othón Cuevas, viene con todo, lo mismo que Cristina Delgado del PVEM. El mayor riesgo de Olvera son los mismos priistas que le hacen campaña en contra.
**
Esos son escenarios comentados por mismos priistas. Pero en política nada está escrito. En los tiempos actuales los triunfos electorales son fenómenos multifactoriales: Dependen de la movilización el día de la jornada electoral, de la simpatía de los candidatos, de la penetración de la campaña, pero sobre todo del pacto entre grupos políticos; incluso de filiaciones distintas y hasta antagónicas. Está claro, ¿verdad?
***
Correo: rosyrama@hotmail.com