Los senderos de Benjamín

*.- ¿Y a cuántos se llevaría Benjamín?

 *.- Jorge Carrasco, nombramiento merecido

 

Rosy RAMALES

 

En los corrillos políticos ven que Benjamín Robles Montoya se ha quedado solo, que cada vez se aleja la posibilidad de convertirse en el candidato a la gubernatura de Oaxaca por del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual emigró al abrírsele la posibilidad de competir exitosamente por un escaño en el Senado de la República.

Ciertamente, buena parte de las expresiones internas del PRD están con el grupo contrario a Benjamín y Jesús Romero López. También es cierto, que dicho grupo gobierna con el mandatario y está identificado con Jorge Castillo, enemigo de Benjamín; quien sabe si en términos políticos, económicos o de negocios, pero no se llevan.

Sin embargo, un político como Benjamín no puede estar solo. Quizá tenga reservada una sorpresa. Por lo pronto, este día Benjamín rendirá su informe de actividades como Senador de la República, acto al cual (según dicen) está invitado un representante nacional del nuevo Partido Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena). Hasta hoy por la tarde podrá corroborarse ese dato.

Pero miren, la presencia de dicho representante en su informe quizá significaría la posibilidad de Benjamín de ser el candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca. Tal partido político, aún con la fuerza que representa Andrés Manuel López Obrador, necesita de un candidato natural y sólido, como bien puede serlo Robles Montoya, quien, de ser rechazado por el PRD, necesitaría de un partido que lo postule.

Claro, también están los otros dos nuevos partidos políticos: Humanista y Encuentro Social. Aunque en Oaxaca Andrés Manuel y su Morena tienen ventaja. Bueno, primero habría que ver si los tres nuevos partidos, o alguno de ellos, conserva su registro nacional después de las elecciones de diputados federales del 2015.

Pero en el supuesto de que Morena conserve el registro y postule a Benjamín a la gubernatura de Oaxaca, lo único malo serían las campañas violentas y autoritarias que le gustan a Andrés Manuel, las cuales le restarían simpatías al actual senador. Porque los oaxaqueños ya no quieren violencia. Y eso también deben entenderlo el PRD, el PAN y todos los aliados del llamado gobierno de coalición.

Hasta ahora son simples supuestos. Porque igual y el PRD reconsidera su postura y postula a Benjamín, quien, en todo caso, tiene la opción de la candidatura independiente.

En fin, pero algo fragua. Se respira en el ambiente político. Incluso, en ocasión anterior les comenté que en sus invitaciones para el su informe no aparece el logotipo del PRD ni el color amarillo.

¿Y A CUÁNTOS SE LLEVARÍA BENJAMÍN?

En el supuesto de que el senador Benjamín Robles Montoya abandonara las filas del PRD para ser postulado a la gubernatura de Oaxaca por cualquier otro partido político o de manera independiente, ¿a cuántos perredistas se llevaría?

¿Se llevaría medio PRD? ¿Un cuarto de PRD? O solamente Jesús Romero López se iría con él. ¿Jesús abandonaría el PRD?

Es momento de preguntarlo, porque si bien las elecciones de Gobernador de Oaxaca serán en el 2016, los propios aspirantes desde hace tiempo vienen realizando sus proyecciones para entonces, las cuales se han empezado a sentir con más fuerza.

Si fuera el caso, ¿qué va a quedar del PRD oaxaqueño? Por un lado, Morena ya se llevó base. Y por el otro lado, Benjamín puede llevarse otro tanto. Quizá por eso el partido del Sol Azteca ha buscado el abrigo del grupo gobernante, que lo hace fuerte y que usará sus siglas para postular a sus cuadros.

JORGE CARRASCO, NOMBRAMIENTO MERECIDO

Desde el principio del sexenio, Jorge Carrasco Altamirano debió ser el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), sobre todo por su experiencia como profesional del ramo. Pero el mandatario nombró primero a Salomón Jara Cruz, quien de la materia solo sabía de marchas y plantones de campesinos. Lo pusieron en pago a su respaldo a Gabino Cué desde cuando la campaña de éste a Senador de la República; incluso, integraron la fórmula.

Pero una cosa es ser profesional de la materia, y otra usar la materia como modus vivendi. Así que más temprano que tarde, Salomón se vio envuelto en escándalos de subejercicios y malos manejos en la dependencia. Renunció al cargo y en su lugar fue nombrado Edgar Guzmán Corral como pago al PAN, pero el panista dejó mal a su partido político porque la Sedafpa siguió sumida en la oscuridad e improductividad.

Ahora se va, quien sabe si la candidatura por su distrito: Matías Romero.

En fin, que Jorge Carrasco Altamirano al fin llega a la titularidad de la Sedafpa, para actuar en los dos últimos años del sexenio del gobernador Gabino Cué. Seguramente, Jorge hará buen papel.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *