En ese sentido, el próximo 27 de diciembre se darán a conocer los resultados de las encuestas para diputados federales en: Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Tabasco. El 4 de enero, se publicarán los resultados de los estados de: Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
En tanto, el próximo 15 de enero se conocerán los resultados en: Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas. En un pequeño y último bloque, el 31 de enero se conocerán resultados del Estado de México y de Nuevo León.
En el caso de las candidaturas para presidencias municipales y diputaciones locales, el 21 de diciembre se darán a conocer las de Tabasco, mientras que las del resto de entidades se publicarán entre la primera semana de enero y finales de febrero.
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado remarcó que la publicación del calendario tiene el objetivo de acabar con las noticias falsas y la rumorología. “Insisto otra vez a toda la militancia que tengan paciencia; que estamos haciendo las mediciones; que estamos haciendo las valoraciones de sus perfiles, que estamos garantizando la participación de todas y todos. No hay imposiciones, no hay dedazos, no hay palomeos, no hay bendiciones, nada”.
(Con información de Morena)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.