Partidos dejaron de ejercer recursos destinados a la promoción del liderazgo político de las mujeres

En la fiscalización de los recursos ejercidos en 2019, diversos partidos dejaron de cumplir con su compromiso con el liderazgo y desarrollo político de las mujeres: Morena dejó de ejercer 18 millones de pesos a nivel local; el PRI, 7 millones de pesos; Acción Nacional, 1.2 millones; el PRD, 2.5 millones; el PT, 2 millones; el Partido Verde, 921 mil pesos y Movimiento Ciudadano, 728 mil pesos. 

En total, el INE sancionó a los partidos políticos con 48.9 millones de pesos por esta conducta.  

Ante esta situación, la Consejera Carla Humphrey hizo un llamado a los partidos políticos para que a nivel local eroguen este 3 por ciento para la capacitación y liderazgos de mujeres.  

“Creo que es importante mencionar que son cerca también de 31 millones de pesos en acciones que son necesarias para que las mujeres conozcan sus derechos políticos y electorales y sepan, además, cuáles son las herramientas para defenderlos”. 

Recordó que, para ejercicios posteriores, los partidos tendrán que cumplir con los lineamientos para atender, sancionar y reparar la violencia política en razón de género, los cuales establecen distintos órganos con los que tienen que atender la violencia política intrapartidaria y este dinero no puede salir de ese 3 por ciento de financiamiento, que está etiquetado para acciones específicas, sino que tiene que ser con financiamiento ordinario. 

La Consejera Norma De la Cruz se pronunció por endurecer las sanciones por operaciones registradas fuera de tiempo real, así como las omisiones de invitar a la autoridad fiscalizadora a presenciar eventos de actividades específicas, los eventos de capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres. 

“Dichas invitaciones, más que un simple papel o un requisito formal que marca el reglamento, inciden en las tareas de fiscalización, pues con su actuar limita a que la autoridad despliegue sus tareas de fiscalización al poder acudir a dichos eventos y tener la certeza de lo que ocurre en ellos”, refirió. 

(Con información del INE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *