- Fue develada la placa alusiva al cambio de denominación de la cabecera municipal a “Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz”
Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax., En el marco de la conmemoración del 159 Aniversario de la Batalla de Miahuatlán, dirigida por el entonces General Porfirio Díaz Mori, el Congreso de Oaxaca realizó la Sesión Solemne en este municipio de la Sierra Sur.
En este sentido se dio lectura y se aprobó el Decreto 832 de la LXVI Legislatura Constitucional del Estado, por el que se autoriza el traslado del Honorable Congreso de Oaxaca al Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz para efectuar la sesión correspondiente.
Por parte del Poder Legislativo encabezaron este acto protocolario la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo; por el Ejecutivo del Estado, con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, acudió la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, y por el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), la magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez.
La presidenta de la Mesa Directiva, subrayó la importancia de conmemorar el aniversario de esta batalla que marcó un parteaguas en la defensa de la soberanía nacional, además de ser un recordatorio que la soberanía no se negocia, se defiende y se honra, e invitó a la ciudadanía a ejercer con responsabilidad su papel en la vida pública para fortalecer la unidad, la transparencia y la rendición de cuentas.
El Presidente de la Jucopo, destacó que el Congreso local se hace presente en Miahuatlán de Porfirio Díaz para reafirmar que nuestra historia no es pasado muerto, sino herencia viva, “la Batalla de Miahuatlán nos recuerda que los pueblos se engrandecen cuando defienden con dignidad su derecho a existir libres y soberanos”.
Rememoró que fue en este lugar donde se consolidó la esperanza del pueblo mexicano frente a las fuerzas imperialistas, fortaleciendo el camino hacia la restauración republicana encabezada por el presidente Benito Juárez García.
Por ello, dijo que este acto solemne es un compromiso con nuestra memoria histórica y con los valores heredados: soberanía, justicia y libertad. Asimismo, a mantener viva la República que en este lugar se defendió, consolidar la democracia, y trabajar con honestidad y entrega por un Oaxaca justo, igualitario y próspero.
Durante su intervención, el presidente de dicho municipio, Isidro César Figueroa Jiménez, destacó el cambio de denominación política de la cabecera municipal a Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, distinción otorgada en reconocimiento al heroísmo demostrado en la Batalla del 03 de octubre de 1866.
«Hace 159 años en esta tierra de hombres y mujeres del pueblo, se unieron al general José de la Cruz Porfirio Díaz Mori para defender con valor la soberanía de México frente a las fuerzas extranjeras. Su sacrificio y entrega marcaron un episodio trascendental en la historia nacional y dejaron como herencia la gloria de ser considerados como heroicos», subrayó.
Durante su intervención, el legislador Isaac López López, del Grupo Parlamentario de Morena, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo para mantener vivo el legado de lucha y libertad que distingue a esta comunidad y Oaxaca, pues se trata de un homenaje al sacrificio de mujeres y hombres que, sin adiestramiento ni armamento suficiente, demostraron su amor a la patria.
Por su parte, la magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez, Presidenta del TSJO resaltó el papel fundamental de las mujeres en la historia de Miahuatlán, recordando que ellas sostuvieron a las familias y protegieron a las comunidades.
“Este legado inspira a seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde se garanticen plenamente los derechos de todas las personas, en especial de mujeres, niñas y grupos en situación de vulnerabilidad”, sostuvo.
Y para finalizar, la Titular de la SESESP, quien acudió en representación del Ejecutivo del Estado, reiteró el orgullo de conmemorar esta fecha histórica y reconocer al pueblo miahuateco como protagonista y ejemplo de que cuando el pueblo se une la patria florece.
“Esta acción representa un homenaje a este pueblo que hizo posible la victoria, a la gente de esta tierra que escribió su esfuerzo en una de las páginas más luminosas de la historia republicana, acelerando el colapso del imperio y del conservadurismo de la época”, subrayó. En este sentido hizo el llamado a todas y todos los presentes a trabajar en unidad para construir un estado con paz, seguridad y justicia social.
Atestiguaron además este acto protocolario las y los diputados de la LXVI Legislatura Local; senadoras de la república, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades municipales, funcionariado público estatal y municipal, así como habitantes del ya citado Ayuntamiento.
En este contexto fue develada la placa con motivo del 159 Aniversario de la Batalla del 03 de octubre de 1866, y al otorgamiento oficial que la LXVI Legislatura del Estado hizo el 23 de julio de 2025 del cambio de denominación de la cabecera municipal a “Heroica Ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz” e hizo entrega del Pergamino correspondiente.
****
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.