*.- Yarith, pésimo arranque
*.- Candidatas y candidatos del Istmo
*.- Sarabia, sin apoyo de la cabecera
*.- Titis, buen arranque
*.- Humberto y Amaya, caminaron
*.- Heliodoro, opacado por Sergio
*.- Cristina, recorrerá hasta el último rincón
*.- Fe de erratas (candidaturas PAN)
Rosy RAMALES
Ayer acaparó las redes sociales la candidata del PRI a la diputación federal por Juchitán, Yarith Tannos, debido a su desangelado arranque de campaña precisamente en la cabecera de ese Distrito Electoral. Cruzamos datos con líderes de opinión en la región, colegas muy estimadas, y pudimos establecer lo siguiente:
Sí estuvo desangelado el arranque de campaña de Yarith, quien previo al evento en la cabecera realizó otro, y llegó ¡una hora tarde acto político principal! Por lo tanto, los ciudadanos y ciudadanas, que asistieron puntuales a la convocatoria, se empezaron a ir y algunos otros llegaron muy tarde; ambas situaciones en algún momento hicieron lucir el foro prácticamente vacío.
¿Pero en qué cabeza cabe llegar tarde? Quizá los asistentes pudieron confundirse por el cambio al horripilante Horario de Verano, pero la candidata nunca, mucho menos su equipo y la logística. En un arranque de campaña (y en los demás actos de campaña), el o la candidata tiene que estar más que puntual para revisar detalles de ser necesario. Ya se acabaron los tiempos cuando los seguidores, o los acarreados, esperaban las horas sin chistar; bueno, y algunos todavía aguantan a cambio de prebendas.
Quizá la candidata pensó que llegarían solitos. Claro, sería lo ideal porque cuando llegan solos a los mitines, o vía compromisos serios, pues son electores seguros para el día de las votaciones. Quienes asisten a base de prebendas pueden variar el sentido de su voto, al fin que estando dentro de la mampara nadie ve por quien vota el elector.
Además, la fecha para el inicio de campañas no era precisamente el indicado como para hacer mitines y distraer a las familias católicas, en caso dado, en el Día de Resurrección de Jesús. Y quien se arriesga a realizar mitin en Día Santo, domingo, terminación de vacaciones y regreso a casa, y día de cambio al Horario de Verano, y con éxito, pues tiene el control y el dinero.
En fin. En redes sociales se habló, incluso, de que Yarith lloró al ver la plaza pública casi vacía. Sin embargo, el cruce de datos arroja lo siguiente: Que no lloró precisamente, pero sí estaba muy molesta.
Quizá le atribuyeron el llanto, porque en ella se ha vuelto una práctica soltarse a llorar, como ocurrió hace algunos días en la reunión encabezada por José Murat, donde se quejó de no quererla nadie. Y según, le contestaron: “¿Pero como te van a querer si nadie te conoce?”
Y miren, tal vez sí la conozcan. Pero si a Yarith todo le está saliendo mal, puede ser por lo siguiente: Inexistencia de suma de los grupos priistas en torno a ella, falta de recursos económicos (aunque no se pueden rebasar los topes de gastos de campaña), una suplente a quien los electores no miran con buenos ojos, o/y una pésima estrategia y mal equipo de campaña.
Sin duda, Yarith es una candidata con la cual el PRI debe hacer una de las siguientes dos acciones: Sustituirla o cambiarle la estrategia.
CANDIDAT@S DEL ISTMO
En realidad dicen que el inicio de campaña de los candidatos y candidatas de los distritos del Istmo de Tehuantepec de los distintos partidos políticos, están lejos de haber sido los grandes arranques, y no precisamente por el número de asistentes, sino por el ambiente de triunfo que debe olerse desde el principio.
Y ni se diga de los abanderados de los partidos llamados “chicos”, ni se sabe quiénes son.
A José Antonio Estefan Garfias, de la Coalición Izquierda Progresista (PRD-PT), es uno de los candidatos con mejor inicio de campaña; el abanderado del V Distrito Electoral con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec inició con un desayuno en un restaurante y luego se reunió con jóvenes. Lo acompañó su esposa y el presidente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano. En las fotos se ve muy contento y sus seguidores también.
Estefan no hizo mitin, sino reuniones.
Por cierto, según dicen, Félix Serrano Toledo también hizo reunión en el Istmo. ¿Sería de contra-campaña? ¿O fue mera coincidencia?
SARABIA, SIN APOYO DE LA CABECERA
Vía breve mensaje de correo electrónico, un lector comentó la apertura de campaña de Carlos Sarabia, candidato del PRI a la diputación federal por Pinotepa Nacional, en un salón donde caben acaso mil 200 personas.
Y los asistentes en su mayoría provenían de municipios del distrito, pero no de la cabecera donde se concentra buena parte del electorado determinante para el triunfo o la derrota.
TITIS, BUEN ARRANQUE
La candidata del PRI a la diputación federal por el VIII Distrito Electoral con cabecera en Oaxaca de Juárez, Beatriz Rodríguez Casasnovas, inició su campaña sin tanto aspaviento. La inició como se deben iniciar las campañas en estos tiempos en que los electores están bastante fastidiados de las aperturas mediante grandes mitines, donde se gasta más que se conquista.
Así como se deben iniciar las campañas en un día tan complejo como este domingo: Cambio de Horario, terminación de vacaciones para la buena parte de la ciudadanía, y Domingo de Resurrección. Y en la ciudad más complejo aún, nadie quiere sacrificar su domingo familiar.
Seguramente su equipo de campaña le diseñó un buen inicio estratégico de casa por casa en Arrazola, Xoxo. En estos tiempos, la conquista del electorado está casa por casa, tocando puerta por puerta. Los mitines pueden encajar a mitad de campaña y en el cierre de la misma, y tienen que ser grandes y contundentes.
A Beatriz le fue bastante bien en su primer día de campaña, según nos enteramos.
HUMBERTO Y AMAYA, CAMINARON
Humberto López Lena Cruz, candidato de Morena, y Miguel Ángel Morales Amaya, candidato del PVEM, caminaron también, abriendo campaña igualmente de casa en casa y con el saludo de mano en mano. Recorrieron algunas colonias. Amaya, incluso, visitó el mercado de Santa Cruz Xoxocotlán.
HELIODORO, OPACADO POR SERGIO
Quien sabe si Heliodoro Díaz Escárraga tenía realmente la intensión de ser el candidato del PRI por el Distrito Electoral de Tlaxiaco. Pero el perredista Sergio López, sí; por lo tanto tiene caminado tal distrito al derecho y al revés, lo cual se reflejó en su apertura de campaña.
Sergio sí hizo mitin. Y miren, en Día Santo, cambio de horario y fin de semana vacacional, aseguró la asistencia de mil 500 personas, según la fuente. Y su mitin tuvo lugar muy cerca del evento de arranque de campaña de Heliodoro Díaz, quien hizo una reunión con alrededor de 150 personas, en un evento donde solamente concurrieron dos de los priistas caracterizados de la zona: Mario Cruz y Rogelio Sánchez.
Dicen que el ruido de la concentración del perredista, hacía hasta inaudibles los mensajes en el evento priista. Además, el presidente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, llegó tarde. Luego de ello Heliodoro se fue a caminar y a encontrarse con el electorado casa por casa. Y hace bien porque solo tiene ya 59 días para convencer al electorado de Tlaxiaco para votar por él.
Porque, miren, Después de ser un distrito colchón para el PRI, gracias a las imposiciones y un mal manejo de la operación cicatriz, Tlaxiaco se convirtió en un distrito muy complejo para el PRI, donde la izquierda en la elección del 2012 le ganó, incluso, tres a uno.
Y bueno, el perredista Sergio López cuenta con todo el apoyo del senador Benjamín Robles.
Solamente un golpe de mucha suerte puede hacer ganar a Heliodoro, cuyo caso también debe analizar el PRI para una sustitución de candidato o cambio de estrategia.
CRISTINA DELGADO, HASTA EL ÚLTIMO RINCÓN
Cristina Delgado, candidata del PVEM en el Distrito Electoral de Santa Lucía del Camino, buena candidata, que fue desaprovechada por el PRI, empezó su campaña con visitas domiciliarias; o sea, hablando con los electores casa por casa. Y dice que recorrerá hasta el último rincón de dicho Distrito, también complejo para los priistas.
Cristina ofrecerá este día una rueda de prensa.
FE DE ERRATAS
En la lista de candidatos a diputados federales por la vía plurinominal del PAN difundida en la columna de ayer, me faltó el junior Luis de León Martínez, hijo de Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, actual presidente municipal de Huajuapan de León. (Aquí les dejo el link de la columna de ayer –aunque ya la corregí–, pero ahí viene el análisis sobre los candidatos pluris oaxaqueños https://rosyramales.com/columna-los-oaxaquenos-en-las-listas-de-candidaturas-plurinominales/ ).
Tal candidato (Luis de León) de poderoso ascendiente, va en la posición siete de la lista regional de la Tercera Circunscripción Electoral. Y con un golpe de suerte quizá pueda entrar. Incluso, según algunas encuestas de hace como una semana, revelan cierto crecimiento del PAN a nivel nacional, el cual se estaría ubicando a tres puntos del PRI. Pero quien sabe cual sea el comportamiento en la Tercera Circunscripción Electoral.
En Twitter me hizo la observación René Mejía, de que en mi texto faltaba el nombre de Luis de León.
(PARÉNTESIS: Por cierto, René Mejía es esposo de Rita Bell López Vences, consejera electoral del Consejo General del Organismo Público Local Electoral – Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. ¡Con razón! ¿Sería que su esposo intervino para que le otorgaran el puesto? Rita salió de la Cotaipo, donde trabajaba como jefa del Departamento de Protección de Datos Personales y encargada de la Unidad de Enlace, para irse al OPLE; por supuesto, luego de concursar el cargo de consejera convocado por el Instituto Nacional Electoral (INE). En los pasillos panistas cuentan que René es muy amigo de Gustavo Madero, a quien ha apoyado en sus campañas a la dirigencia panista. ¿Será que haya sido favor por favor? Y la esposa de Esteban López José, presidente de la Cotaipo, también guarda mucha amistad con René.)
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.