El Mandatario estatal acompañó a la titular del Poder Ejecutivo Federal en el cierre de la gira nacional de su Primer Informe de Gobierno; a quien le refrendó su disposición para trabajar en unidad
A nivel nacional se redujo de manera significativa la pobreza y desigualdad mediante los programas de Bienestar
El Gobernador Salomón Jara Cruz reiteró la lealtad de la Primavera Oaxaqueña con el proyecto de transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como la determinación para dar continuidad al humanismo mexicano y consolidar el bienestar del pueblo.
“Con unidad, honestidad y trabajo conjunto, seguiremos construyendo un México más justo, próspero y libre, donde el poder público se ejerza siempre al servicio del pueblo”, afirmó en conferencia de prensa.
El Mandatario estatal compartió que miles de oaxaqueñas y oaxaqueños se dieron cita en la Ciudad de México para acompañar a la titular del Poder Ejecutivo Federal en el cierre de la gira nacional de su Primer Informe de Gobierno y celebrar que la transformación avanza con el nuevo sistema de gobierno, que coloca al ser humano y su dignidad en el centro de las decisiones públicas.
“Es la primera mujer que dirige los destinos de nuestra nación y lo hace con gran liderazgo, ha quedado demostrado que es posible gobernar con congruencia y fortalecer un modelo de desarrollo centrado en la justicia social, la igualdad y la soberanía nacional”, expresó.
En este sentido, Jara Cruz celebró la significativa reducción de la pobreza y desigualdad a nivel nacional, al pasar del 41.9 al 29.5 por ciento, mediante los programas Bienestar, que benefician principalmente a personas mayores con pensiones y apoyos a quienes tienen discapacidad; mientras que, en las comunidades en mayor situación de vulnerabilidad, se emprenden acciones estratégicas.
En materia educativa se ampliaron las becas, mejoró la infraestructura escolar y se fortaleció el sistema público; además, se priorizan las políticas de género e inclusión en favor de mujeres, jóvenes y pueblos originarios.
En cuanto a seguridad, la federación ha profundizado la coordinación entre niveles de gobierno, logrando una reducción sostenida en los índices de violencia de alto impacto.
Asimismo, se impulsa una política hídrica nacional con inversiones históricas en infraestructura y tecnificación; el programa Vivienda para el Bienestar avanza con la construcción de hogares dignos y la rehabilitación de casas abandonadas; se rescató la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex); en infraestructura, se desarrollan obras estratégicas de transporte y conectividad, entre otras obras.
(GE)
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.