Rosy RAMALES
Muy lejos están los tiempos en que nadie quería ser candidato pluri del PRI porque nadie entraba, pues ganaba todas las diputaciones de mayoría. Hoy prácticamente es a la inversa, máxime cuando este partido político atraviesa una época en la cual se le complica la victoria.
De ahí que en su lista local de candidaturas a las diputaciones de representación proporcional (plurinominales) se integre con prioridades, no de la ciudadanía, sino de grupos políticos internos. Los demás partidos políticos andan en las mismas.
Aunque en el PRI dicen que su lista pluri privilegia a sectores y organizaciones. ¿Será? Más bien se ven muchos muratistas.
En el acuerdo de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI menciona que la lista se integró una vez analizados los “perfiles idóneos”. Pero no precisa en base a qué determinan la idoneidad.
Por cierto, parte de la militancia priista de Oaxaca en todo momento pidió determinar las candidaturas a las diputaciones locales, sobre todo pluris, en base a lealtad y militancia probada. Por eso del transfuguismo de personas legisladoras de la actual bancada priista.
Lo dijeron principalmente en el contexto de la renuncia de Samuel Gurrión Matías y de Gaby Pérez López, que se mudaron a la bancada del PVEM. Pero también se fue un cuadro de años de militar en el PRI como Alejandro Avilés Álvarez, ahora candidato plurinominal del Verde a diputado federal.
Más recientemente María Luisa Matus Fuentes renunció a la bancada priista, aunque no ha renunciado a la militancia priista.
Entonces la lealtad debe ser recíproca: Del PRI hacia sus militantes y viceversa. Porque si en el otrora partidazo no se les da su lugar, pues corre el riesgo de perder cuadros.
En fin, el Revolucionario Institucional publicó en su página web la lista completa de 17 fórmulas a las diputaciones pluris al Congreso del Estado de Oaxaca, ocupando las primeras tres fórmulas las y los siguientes cuadros políticos.
1.-Propietaria: Lizbeth Adaid Concha Ojeda. Suplente: Delfina Prieto Desgarennes.
2.-Propietario: Javier Casique Zárate. Suplente: Eduardo Rojas Zavaleta.
3.-Propietaria: María Elizabeth Acosta López. Suplente: Diana Fernanda Salinas Luis.
Las tres fórmulas con posibilidades de entrar via pluri con una votación entre 150 y 200 mil votos que obtenga el PRI. Y tal vez la cuarta fórmula por resto mayor: 4.-Propietario: Amando Demetrio Bohórquez Reyes. Suplente: Juan Carlos Salamaca Ojeda.
Eso si bien le va, porque la votación del otrora partidazo está bastante disminuida. Ya de por sí en la elección de gobernador del 2022 la votación del PRI llegó a 249 mil 309 votos cuando su promedio era de 400 mil. Y eso que el entonces candidato, Alejandro Avilés Álvarez, le puso corazón a pesar de las condiciones adversas frente a Morena.
Ahora no hay quien opere para generarle votos al Revolucionario Institucional en el estado de Oaxaca: Avilés se fue al Verde, Fredy Gil está fuera de su región de influencia, Gustavo Díaz enfrenta un proceso penal.
Y Liz Concha que tiene trabajo de tierra en su distrito (Teotitlán), que pudiera meter votos, encabeza la lista pluri y tiene la tarea de la dirigencia estatal priista como secretaria general.
Las candidaturas a las diputaciones locales por el principio de mayoría relativa quien sabe si levanten. A ciencia cierta aún se desconoce quiénes van por está vía.
Hay municipios (dicen) donde el PRI no postulará candidaturas para las elecciones a los ayuntamientos, lo cual implica que pueden dejar dejar de tener representantes ante mesas directivas de casilla con los consiguientes riesgos de la ‘portería sin porteros’.
Además, este partido no tiene dinero, y los dirigentes, candidatos, candidatas, y liderazgos, difícilmente pondrán de su bolsa. Y sin recursos, aunque tenga a los mejores operadores electorales.
En fin, por el momento el escenario es desolador para el PRI.
Todavía en las elecciones del 2021, este partido obtuvo 5 diputaciones plurinominales asignadas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO): Mariana Benítez Tuburcio, Alejandro Avilés Álvarez, Elvia gabriela Pérez López, Samuel Gurrién Matías, y María Luisa Matus Fuentes.
Cinco, con una votación válida de 332 mil 088 votos.
Más una curul pluri que ganó por resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: Eduardo Rojas Zavaleta.
Pero ahora son muy distintas las circunstancias del PRI.
A ver qué pasa.
p.d: En corrillos priistas dicen que Mariana Nassar Piñeyro nunca estuvo en la lista pluri. Pero militantes aseguran que sí.
Ah, dicen que Eduardo Zavaleta le escribió a «Alito» para que por favor lo quite como suplente. Y es que resulta indigno para un ex presidente del Comité Estatal ir en tal posición. Si bien le prometieron una candidatura pluri, pero no le dijeron que como suplente.
LISTA COMPLETA

***
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.