REDACCIÓN
Después de la información publicada aquí sobre el inicio del despido de trabajadores del llamado Organismo Público Local Electoral – Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (OPLE-IEEPCO, los trabajadores enviaron la siguiente carta a esta redacción, donde narran la forma en cómo los han separado de su fuente de empleo y de sustento de sus familias:
Dice la carta:
“En un total autoritarismo, han empezado a despedir a trabajadores del Instituto estatal Electoral de Oaxaca, sin importarles la antigüedad y la experiencia. El encargado de hacer esta tarea es el director general, Mtro. Ángel Rafael Díaz Ortiz, quien en una ocasión, comentó ante un grupo de trabajadores, cuando ya estaba instalado en su oficina, lo siguiente: ‘¡Que barbaridad, llegué a un Instituto muy pobre’.
“Y es que en honor a la verdad, esto es cierto si el señor estaba acostumbrado a obtener muy buenos ingresos, tal y como se puede leer en la siguiente nota periodística: “El recién designado nuevo director general del Instituto Estatal de Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Ángel Rafael Díaz Ortiz, asumió ayer el cargo en medio de una serie de críticas y señalamientos debido a su identificación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a las críticas sobre su desempeño cuando ocupó el cargo de Consejero Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal, donde se distinguió por el oneroso salario que percibía, el cual superaba los 103 mil pesos mensuales y por haber pedido un aumento del 5% a su dieta como consejero del organismo electoral del DF. El nuevo funcionario, quien mostró su desconocimiento del número exacto de los municipios que tiene el estado de Oaxaca al afirmar que la entidad tiene 569 en lugar de los 570 que en realidad son, cuando fungió como consejero del IEDF (pidió además) un automóvil nuevo; un mayor número de asesores… (y) a su salida de dicho organismo se autorizaron un bono de retiro equivalente a 30 días de sueldo y 20 más por cada año que ejercieron el cargo…”
Etcétera. La nota es demasiado extensa para incluirla completa.
Añade la carta de los trabajadores: “¿Será que quiera empezar a hacer su guardadito para cuando se vaya? Solo así se puede entender que este señor este tomando este tipo de acciones; obviamente respaldado por alguien más. Según dice que es para adelgazar la nómina y demostrar que con poca gente puede funcionar el Instituto, se nota a leguas que este señor desconoce completamente los preparativos de una elección en el estado de Oaxaca.”
“La falta de tacto para con el personal está creando mucha inconformidad, pues según manifiestan los que desafortunadamente han sido notificados de que están despedidos, es que con un tono amenazador los obliga a firmar su renuncia y un convenio donde está establecido el finiquito correspondiente, que para variar no les darán en su totalidad, 50 % en un cheque y el otro 50 % cuando haya dinero…
“Y todavía de forma descarada dice: ‘El otro 50 % cuando ya lo tengamos lo enviaremos al Tribunal y ahí lo puedes cobrar si quieres.’ Con este tipo de acciones lo único que va a conseguir es que el personal tome medidas drásticas…
“Según información de los compañeros, ya son aproximadamente 40 trabajadores los que quieren despedir y ya hasta ajustaron el reloj checador para sacar del sistema a estas personas ya que al poner la huella digital, ésta no es reconocida, y lo peor a los que ya están despedidos y se presentaron el día de hoy (ayer) les dice que ya saquen sus cosas, entreguen llaves y que se vayan.”
Ahí termina la carta, de las medidas laborales implementadas en el IEEPCO, las cuales están generando inconformidad entre los trabajadores.
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.