Este viernes, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), celebró sesión pública para resolver tres Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano en el Régimen de Sistemas Normativos Indígenas (JDCI).
En el primer asunto, el Pleno del TEEPJO resolvió ordenar al Ayuntamiento de Santiago Amoltepec la instalación y toma de protesta del ciudadano Máximo Jirón Hernández como Presidente Municipal Interino de dicho municipio, toda vez que el 18 de marzo del presente año, el Congreso del Estado emitió el Decreto número 1227 para declarar la suspensión del mandato del presidente propietario Apolinar Roque Torres.
En otro de los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano en el régimen de sistemas normativos indígenas, Samuel Vásquez Almaraz, suplente del Primer Concejal del Ayuntamiento de San Andrés Lagunas, Teposcolula, impugnó la omisión de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca de no validar la sesión extraordinaria convocada para tomarle protesta como Presidente Municipal Interino.
Lo anterior, una vez que Heriberto Martínez Almaraz renunciara a su cargo de Presidente Municipal. En el análisis del asunto, la y los magistrados electorales observaron que Vásquez Almaraz solicitó al Congreso del Estado que emitiera la declaratoria respectiva de su integración al ayuntamiento en cita; sin embargo, la autoridad responsable no la ha emitido sosteniendo que el Congreso se encuentra en periodo de receso, sin señalar la fecha en que la emitirá para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 34, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
Por lo tanto, el TEEPJO ordenó que la Comisión Permanente de Gobernación presente el dictamen ante el Pleno del Congreso del Estado y este último, emita el decreto respectivo. Asimismo, resolvió vincular a la Diputación Permanente del Congreso, a que una vez que le sea presentado el dictamen, convoque al Pleno del Congreso a periodo extraordinario de sesiones para conocerlo y resolverlo.
Por último, en el JDCI promovido por Jerónimo Chávez Ruiz, Reynaldo Aguilar García y Sergio Gómez Julián, quienes se ostentaron como síndico provisional, regidor de educación y regidor de salud, respectivamente, del Ayuntamiento de Santiago Choapam; el Pleno del Tribunal Electoral ordenó al Secretario General de Gobierno sujetarse al marco normativo respecto a su facultad y obligación de expedir la acreditación administrativa a las autoridades municipales; por ello debe determinar si es procedente o no la expedición de la acreditación de los actores.
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.