Andrea AMAYA
De las y los siete candidatos a la gubernatura de Oaxaca, el abanderado común del PRI-PRD, Alejandro Avilés Álvarez desairó la firma del Pacto por la Primera Infancia, el cual busca que quien llegue a gobernar el estado se comprometan con acciones en favor de la niñez oaxaqueña.
El muro donde firmó el resto de los contendientes plasmó su rubrica como parte de su compromiso con los 10 puntos que considera el Pacto por la Primera Infancia, el de Avilés Álvarez quedó vacío.
Al encuentro acudieron los candidatos independientes, Mauricio Cruz Vargas y Jesús López Rodríguez; el de la coalición «Juntos Hacemos Historia, Salomón Jara Cruz; de Nueva Alianza, Bersahín López, y las candidatas de Acción Nacional, Naty Díaz y de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlán.
Las más de 400 organizaciones que constituyen el Pacto por la Primera Infancia, dejaron abierto el espacio para Alejandro Avilés en el momento que quiera sumarse y asumir los compromisos con la niñez.
José Ignacio Avalos, presidente del Pacto, sostuvo que la firma es un primer paso, pues después del cinco de junio se espera el compromiso para que todos los indicadores se cumplan y mejoren sustancialmente antes que termine la próxima administración.
«Esto va a requerir trabajo diario, colaboración, transparencia y presupuesto».
Los 10 compromisos que integran el Pacto para que este sector tenga acceso a vacunas y servicios de salud, para que se prevenga y detecte la discapacidad, se creen los espacios de cuidado y desarrollo infantil, educación inicial y preescolar de calidad.
Apoyos para cuidarlos mejor, acciones para evitar que sufran maltrato, ni violencia social y para que se reconozca su identidad y sus derechos.
Mencionaron que la primera infancia es importante dentro de la sociedad, toda vez que desde la gestación deben de contar con acciones, estrategias y espacios para su desarrollo en las mejores condiciones.