Candidaturas comunes, van; las aprueba el IEEPCO bajo sospecha de “alineación”

REDACCIÓN

En medio de acusaciones sobre “alineación” de grupos de consejeros y consejeras electorales a favor de partidos coalicionistas y a favor del PRI, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEPCO) aprobó, con tres votos en contra, los lineamientos a observar por los partidos políticos al postular candidaturas comunes para las elecciones locales del 2016.

Consejeras, consejeros y representantes partidistas discutieron por más de cinco horas si correspondía o no al IEEPCO o al INE, la reglamentación de candidaturas comunes, y el caso Colima donde la autoridad electoral desestimó la existencia de dicha figura jurídica para la competencia electoral.

Solamente los representantes del PRI, Orlando Acevedo, y del PVEM, Martín Ortiz Vela, sostuvieron su oposición a la aprobación de los lineamientos para la reglamentación que le da existencia a las candidaturas comunes en el estado de Oaxaca para las elecciones del 2016.

En tanto, el resto de los partidos políticos mostraron su preferencia por las candidaturas comunes, y defendieron la aprobación de los lineamientos.

Hicieron diversas que fueron votadas una a una y que básicamente se centraron en limitar el derecho a los partidos de nueva creación nacionales y locales; propuestas que no fueron aprobadas.

Por su parte, el consejero electoral Gerardo García Marroquín hizo un llamado a guardar la institucionalidad, pues era necesario esperar a que el INE emita los criterios para las candidaturas comunes; incluso, hay ya un acuerdo donde dicha autoridad nacional ejerció su facultad de atracción para la reglamentación de las candidaturas comunes para entidades con elecciones en 2016.

Además, el próximo 16 de este mes, se firmará un convenio de colaboración entre el INE y el IEEPCO. Y en ese contexto, preguntó extrañado: “¿Cuál es la prisa?” Y vaticinó que los lineamientos aprobados por el Instituto Electoral local durarían muy poco, pues prevalecerán los que determine el INE.

Mientras tanto, el consejero presidente, Gustavo Meixeiro Nájera, dijo que el convenio a firmar con el INE no reglamentará las candidaturas comunes. Pero reconoció que el INE puede emitir reglamentación en su facultad de atracción, aunque se desconoce cuándo lo haría.


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *