Crónica de la expedición de la convocatoria del PRI por candidatura a gubernatura de Oaxaca

Rosy RAMALES

10:45 horas de este sábado 23 de enero, día de la emisión de la convocatoria para la selección y postulación del candidato o de la candidata del PRI a la gubernatura de Oaxaca. Y en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio” apenas había unos cuantos militantes, sentados en las sillas dispuestas bajo un toldo blanco y platicando dispersos sobre el pasillo proveniente de la puerta principal.

En su mayoría eran jóvenes, hombres y mujeres, seguramente de la Escuela de Cuadros, y quizá parte del relevo generacional de la clase política priista. Vestían casual, y en la vestimenta en general predominaba el rojo.

Por la puerta trasera de la sede priista, venía Martha Alicia Escamilla, de pantalón negro ajustado y blusa rojinegra. “Buenos días diputada… bueno, casi candidata (a la presidencia municipal capitalina)”, la saludamos y ella, devolviendo amablemente el saludo, en referencia a su aspiración dijo: “Con la bendición de Dios”.

En algún momento, Joaquín Rodríguez Palacios, integrante del Comité Ejecutivo Estatal, salió de su oficina y se dirigió al patio que hace las veces del auditorio. Lucía gesto muy serio. “Creo que es tanta tensión”, contestó cuando preguntamos la razón de la adustez. No es para menos ante la cruenta medición de fuerzas entre los grupos políticos internos por conseguir la candidatura.

La Secretaria General del partido, Liz Acosta, conversaba con militantes en el vestíbulo de las oficinas principales. Conchita Salud, como siempre, ya estaba sentada en primera fila orgullosa de su militancia y dedicación a su partido.

En el acceso, reporteros de la fuente entrevistaban a Jorge González Ilescas, dirigente de la CNOP y simpatizante de Alejandro Murat Hinojosa, aspirante a la candidatura.

El licenciado Víctor Quiroz se cobijaba en la sobra del toldo, sobre el pasillo de auditorio-patio; en ese mismo lugar, poco después, se vio a Herminio Cuevas y junto a él, a David Romero, consejero priista; ambos afines al senador con licencia Eviel Pérez Magaña, también aspirante a la candidatura.

Había muratistas y evielistas, pero no cargada. Es más, los asistentes llegaban poco a poco, pero no en contingentes como cuando en la praxis priista ya hay “candidato”. Los rostros de los militantes ahí reunidos reflejaban inquietud por conocer los términos de la convocatoria, e incertidumbre.

En el ambiente había muchos signos de que hasta ese momento, la decisión aún no estaba tomada a favor de alguno de los aspirantes a la candidatura del PRI a la gubernatura de Oaxaca: Mariana Benítez Tiburcio, Samuel Gurrión Matías, Alfonso Gómez Sandoval Hernández y Javier Villacaña Jiménez, además de Alejandro y Eviel. Por cierto, ninguno asistió al acto protocolario de la presentación de la convocatoria; y ese es otro signo. Tal vez la cúpula nacional les ordenó estricta ausencia para evitar cualquier eventualidad y hasta la señal de dados cargados.

Y si los internos no fueron, menos el externo: Gerardo Gutiérrez Candiani, quien pretende la candidatura con el carácter de simpatizante.

Los asistentes aguardaban el inicio del acto protocolario. Mientras, en la oficina del presidente del PRI estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud, éste y varios priistas más estaban encerrados a piedra y lodo, junto con el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Jorge Mario Lescieur Talavera. Tal vez conversaban, cabildeaban o hasta discutían. Nada se podía escuchar.

Alrededor de las 11:15 horas, se abrió la puerta de la oficina de Mafud, quien salió acompañado de Talavera, y detrás de ellos varios militantes, entre quienes se contaban las diputadas Martha Alicia, Rosalía Palma y Yolanda López Velasco (federal), así como Alejandro Avilés Álvarez, coordinador de la bancada priista local y muratista.

Reflejaban cierta tranquilidad, pero tampoco euforia.

Se apearon hasta llegar al presídium, donde casi todos ellos y ellas ocuparon un lugar; Mafud, Talavera y Liz, en posiciones centrales. También formó presídium Herminio; Juan Martínez Ferrer en representación del líder estatal cenecista, Lino Velázquez; Jorge González y la líder del OMPRI, entre otros.

Primero en el uso de la palabra, Mafud explicó la mecánica: Hablaría él, Talavera y Liz, para luego en conjunto dirigirse a los estrados del Comité Directivo Estatal a pegar la esperada convocatoria.

En breve mensaje, Mafud se refirió al evento como un “hecho histórico”, reseñó los triunfos priistas en las pasadas elecciones federales, aludió el trabajo realizado por el Comité Estatal en cuanto a estructura y formación de militancia joven, y, entre otros temas, la necesario unidad priista oaxaqueña. Y dijo que los priistas deben ser “prudentes y tolerantes” y, al ganar las elecciones, “hacer un buen gobierno”.

Talavera, de traje y sin prescindir de su gesto duro, explicó que: Con la expedición de la convocatoria arrancaba el proceso interno para la selección y postulación del candidato o de la candidata a la gubernatura de Oaxaca, cuya elección será por Convención (Estatal) de Delegados, y si la candidatura es de unidad, la Convención será de ratificación del dictamen de la Comisión Estatal de Procesos Internos; si hay dos o más precandidatos, será electiva.

“La convocatoria en lo político y en lo social va dirigida no solamente a los aspirantes, sino también a los sectores y a las organizaciones, a todos los miembros y militantes; es una convocatoria fundamentalmente a la unidad. Fortalecidos, unidos, demos la batalla con los adversarios, que también tiene lo suyo”, ”, refirió de pie y con micrófono en mano.

Y precisó que el órgano regulador será la Comisión Estatal de Procesos Internos, encabezada por Héctor Gómez Núñez, y él junto con los comisionados trabajarán en una mesa permanente. “Somos el partido de la legalidad”, subrayó.

Eso fue todo, prácticamente. Talavera en su mensaje nada habló de la participación de los simpatizantes en el proceso interno, o, en su caso, el procedimiento respectivo para los externos. Dejó el micrófono a Liz Acosta, quien hizo énfasis en la necesaria unidad priista. “Porque el PRI no puede volver a perder”, dijo.

Luego, Mafud, Talavera y Liz se apearon hacia los estrados de la sede priista, seguidos del resto de los integrantes de la mesa del presídium, de reporteros de la fuente, y de decenas de militantes que querían saber los términos de la convocatoria.

De regreso al presídium, los reporteros atajaron a Talavera para entrevistarlo. Y a preguntas expresas, tajante, respondió: “Lo que conviene al PRI es una candidatura de unidad… habrá piso parejo para todos…” Tampoco descartó textualmente la participación de Candiani y evadió hablar de la pugna por la candidatura entre muratistas y evielistas.

Tras la entrevista, él, Mafud y Liz caminaron hacia la puerta principal y se fueron. Así concluía el acto protocolario de la emisión de la convocatoria, dejando en el ambiente que, hasta ese momento del sábado 23 de enero, aún no había nada para nadie.

Tan pronto como salieron, se formó un remolino de gente junto a los estrados para leer y conocer los términos de la convocatoria, no leída en el acto protocolario quizá para evitar suspicacias o protestas inmediatas.


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *