CRÓNICA EXPRÉS: Benjamín, paz, intoxicados, reforestación….

Rosy RAMALES

Cuentan que hace unos días el diputado federal Benjamín Robles Montoya estaba por el rumbo del Paseo Juárez, El Llano, acompañado de su esposa, la también diputada federal Maribel Martínez Ruiz, y del expresidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño, felices, platicando entre ellos.

Eso mientras pasaba uno de los desfiles de las delegaciones de la Guelaguetza, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, entonces Benjamín se estiró todo lo que pudo para saludarlo, para que lo viera, pero el mandatario no lo vio. 

Algunas personas que se percataron de ello se preguntan si el gobernador efectivamente no vio a Benjamín Robles, o no lo quiso ver. ¿Qué sería? Como sea, de por sí el diputado federal y prácticamente líder del PT en Oaxaca no se da mucho a querer…¿O sí?

Por cierto, ¿cómo irá a participar el PT con Morena en las elecciones concurrentes del próximo año en Oaxaca? En lo federal ya se sabe que irán en coalición, ¿y en lo local?

FESTIVIDAD EN PAZ

Hablando del gobernador Salomón Jara, al ser entrevistado esta mañana por Zuriel Borbolla en un inter de la edición matutina del primer Lunes del Cerro de la Guelaguetza, destacó que la máxima festividad de las oaxaqueñas y de los oaxaqueños se lleva a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad.

Ciertamente.

No ha sido como en otras ocaciones en que sindicatos u organizaciones sociales tenían sitiada la capital oaxaqueña prácticamente saboteando las actividades de la Guelaguetza, principalmente los Lunes del Cerro. 

Eso sí, como dice la canción ‘sabrá Dios’ todo lo que ruvo que hacer el gobierno estatal para calmar los ánimos rijosos de manifestantes, unos con justas demandas, otros que suelen hacer su agosto en julio sacando provecho mediante la amenaza de boicotear la fiesta.

INTOXICADOS 

Mediante un comunicado, la Secretaría de Turismo, que preside de Saimy Pineda Velasco, informó que siete integrantes de la Delegación de Santiago Jamiltepec que presentaron problemas gastrointestinales recibieron atención oportunamente en un hospital privado en la ciudad.

Eso luego de que corriera como reguera de pólvora en redes sociales de la intoxicación de las personas por consumir alimentos en mal estado. 

¿Y qué explicó la Sectur Oaxaca? Que “se realizan convenios empresariales para el hospedaje y alimentación de las y los integrantes de las delegaciones que se presentan en los Lunes del Cerro, y en el caso de la alimentación para esta delegación se designó a un establecimiento.”

Aunque no precisó cual. 

Lo que sí es que afirmó que “solicitará a las autoridades competentes su intervención para determinar lo conducente.”

Que así sea. Porque todas las mujeres y hombres que integran todas las delegaciones deben recibir un trato digno, lo que incluye garantizarles buena comida y buen hospedaje. 

Incluso, la Sectur Oaxaca, la misma secretaria Saimy Pineda, debería revisar qué van a comer y dónde se van a hospedar, porque si delegan el trabajo a los subordinados sin revisar se corre el riesgo del ‘ahí se va’. Y no debe ser así.

Las delegaciones son el alma de nuestra máxima festividad, sus integrantes son las y los invitados principales; sin las delegaciones no hay Guelaguetza.

REFORESTACIÓN 

Miren lo que dijo el director general de Conafor, Luis Meneses Murillo: Que “el plan Oaxaca reforesta es un ejemplo que debe atravesar la nación e impulsar a otros estados a implementar esa estrategia”.

Un importante reconocimiento a una de las acciones vitales del gobierno de Salomón Jara Cruz en esta época de cambio climático. Y es que el mandatario arrancó la jornada de reforestación y anunció que el reto de su administración es refortestar 200 mil hectáreas en la entidad.

***

rosyrama@hotmail.com

rosyramalesg@gmail.com

Deja un comentario