CRÓNICA EXPRÉS: Ray Chagoya, entre los alcaldes mejor evaluados…

Rosy RAMALES

Demoscopia Digital, Estudios de Opinión Pública, acaba de publicar el Ranking de Alcaldes correspondiente a enero de 2025, donde el presidente municipal de la capital oaxaqueña, Raymundo Chagoya Villanueva, sale con alto porcentaje de aprobación: 60.2%.

Es de destacarse, porque las capitales de los estados son sumamente politizadas, entonces la ciudadanía generalmente suele evaluar sin piedad el desempeño de las personas munícipes desde el momento en que asumen el cargo. El mínimo tropezón, error, cuenta a la baja en la aprobación ciudadana.

La encuesta fue “realizada con rigor científico y estadístico, autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp Messenger a través de una plataforma profesional multiagente”, destaca Demoscopia Digital en sus gráficas sobre en el Ranking de Alcaldes.

En ese Ranking, Raymundo Chagoya como alcalde de Oaxaca de Juárez solamente viene después de Fernando Huerta de Tuxtepec.

Y ¿saben qué? Demoscopia Digital mide a Ray como alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no como alcalde de Morena, partido político con el cual se identifica, o al menos con el grupo en el poder estatal. 

Habrá que recordar que Chagoya Villanueva compitió como candidato común del PVEM y de Fuerza por México-Oaxaca, pero su origen está en Morena, partido del cual pretendía la postulación para diputado local, pero cuando el Comité Nacional morenista se decidió por la reelección de Francisco Martínez Neri y no por la elección de Luis Alfonso Silva Romo para la presidencia municipal de la capital oaxaqueña, entonces el Verde y FxMOax postularon a Ray. 

Un juego político-electoral con bastante destreza, en el cual ganaron Ray y Luis Alfonso, quien finalmente contendió para senador plurinominal del Verde y entró. Claro, el mejor ganador fue el grupo en el poder local de Morena, porque ambos son miembros de éste.

No cabe duda que la política es de tiempos, coyunturas y circunstancias.

Retomando el tema, el 60.2% de aprobación de Ray Chayoya refleja la alta aceptación ciudadana que tuvo en las elecciones como una imagen fresca, como un perfil ciudadano, como oferta innovadora, muy diferente a los dos gobiernos municipales de Morena que le antecedieron.

Para el lapso entre la elección de junio del año pasado y enero 2025, primer mes de gobierno, es para que la ciudadanía ya se hubiese olvidado de Ray Chagoya. Pero no, sigue vigente la aceptación. La aprobación sobre el desempeño de su gobierno tiene ese mismo rango, alto.

Ray deberá cumplir con sus principales ofertas de campaña para mantener el alto porcentaje de aprobación durante el trienio, para lo cual también necesita torear con destreza las problemáticas internas y externas, así como captar y apagar fuegos amigos internos y externos.  

Por lo pronto, va por buen camino. Porque, incluso, la encuesta de Demoscopia Digital arroja que Ray Chagoya ocupa la posición número seis en la medición de Alcaldes mejor Evaluados de la Tercera Circunscripción Electoral del país.

***

rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *