Rosy RAMALES
A nivel nacional va caminando la conformación de una coalición PAN-PRI-PRD rumbo a las elecciones 2021 para renovar la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
¿Y para las elecciones locales de Oaxaca?
Pues hasta dónde se sabe solo ha habido unas dos o tres reuniones entre operadores de los tres partidos políticos, pero nada más.
Oaxaca, ¡qué difícil! ¿Cómo será la alianza en esta entidad? ¿Con melón o con sandía? O sea, ¿con el bloque PAN-PRD? ¿O con el bloque Morena-Verde y agregados?
Claro, dependerá de cómo avance la construcción de la coalición en el ámbito federal, para luego tomar las decisiones en el ámbito local. Es entendible.
Suponiendo que va el primer bloque, ¿se puede en Oaxaca? En términos legales sí se puede, ¿pero en términos políticos?
Poniéndose en los zapatos del jefe político del priismo local, Alejandro Murat Hinojosa, se encontraría entonces en una disyuntiva.
Verán, si impulsa una coalición PRI-PAN-PRD se arriesga a ganarse el enojo del líder moral del morenismo y Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con quien guarda muy buena relación y confianza, y casi casi tiene derecho de picaporte.
¿O AMLO dejará en libertad a los gobernadores afines?
¿Qué pesaría más en el jefe político del priismo oaxaqueño para impulsar o no impulsar una alianza con el PAN y el PRD para las elecciones de diputados locales y ayuntamientos? ¿La reacción de AMLO? (Algo así como el temor de que le quite la palabra, apoyos para Oaxaca y todo trato privilegiado) ¿O el amor a su partido?
Amor o cierto apego…recordemos que la carrera de Alejandro Murat no terminará con la conclusión de su mandato como Gobernador de Oaxaca, sino va más allá. Es lógico, todo político tiene aspiraciones. Y hasta donde se sabe, en un futuro no muy lejano podría convertirse en el líder nacional del PRI en sustitución de su tocayo Alejandro Moreno Cárdenas (“Alito”), quien entonces sería impulsado a un cargo de elección popular por la vía plurinominal para garantizarle el acceso a una de las cámaras del Congreso de la Unión.
En fin, retomando el tema: Ahora si el jefe político del priismo oaxaqueño se decide por una coalición Morena-PVEM, ¿cómo lo tomaría la militancia priista? Incluso, si decide solo respaldar candidaturas en una alianza morenos-verdes.
Claro, si le preguntáramos a Alejandro Murat, seguramente él de manera educada argumentará no meterse en asuntos partidarios, ni electorales.
***
Correo: rosyrama@hotmail.com
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.