CRÓNICA POLÍTICA: Claudia Sheinbaum, no lo ha hecho mal

Rosy RAMALES

No se esperaba menos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; en su mensaje de 100 días de gobierno fijó la postura de México (representado por ella): No subordinación ante Estados Unidos, pero sí coordinación y colaboración. Tal como corresponde a una jefa de Estado, el cual es (como dijo) libre, independiente y soberano.

Pero ¿lo entenderá Donald Trump? Porque el presidente de Estados Unidos, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero, viene con la espada desenvainada para obligar a México a frenar la migración y a combatir el tráfico de drogas (cárteles); además tiene peligrosas ideas expansionistas: Que México (y otros países) se conviertan en estados gringos.

Puede ser solamente discurso para alimentar el ánimo de sus seguidores, y preocupar a los Estados Nacionales. Trump manipula, mete miedo, con su lenguaje incendiario. Pero en una de esas hasta hace realidad sus amenazas.

Ya habrá tiempo de analizar el Plan México de la presidenta Sheinbaum, que pretende mantener un importante flujo de inversiones en nuestro país.

LAS MUJERES SÍ GOBIERNAN

Sin duda, uno de los retos a los cuales se enfrentó Claudia Sheinbaum en los primeros 100 días de su sexenio como la primera Presidenta de México, fue demostrar que las mujeres sí gobiernan y sí saben gobernar. “Que tienen fuerza, entereza, temple y capacidad para conducir los destinos de la nación”, dijo.

Y sí lo ha demostrado. 

A decir verdad, hasta con morbo se han seguido sus pasos, su actuación, para ver a qué horas tropieza o de plano se declara incompetente; cosa generada hasta en el interior de la propia 4-T. Pero no ha sido así. No es fácil gobernar y administrar un país tan complejo como el nuestro, sobre todo en materia de seguridad, pero ya llegó a los primeros 100 días.

Y muy entre líneas, reiteró que no hay un poder tras el trono. Eso cuando reprochó a quienes creen que “por nosotras piensan otros”. Reproche que puede entenderse como su independencia de AMLO respecto del ejercicio de la Presidencia de la República.

Cosa distinta es la continuación del Segundo Piso de la Transformación, entendida como la continuidad de un proyecto político de la 4-T, principalmente de Morena. Eso no lo puede negar. Contrario a lo que ocurría en el PRI o lo que ocurrió en el PAN, donde los presidentes entrantes de la misma filiación seguían sus propios proyectos; no había continuidad, con rarísimas salvedades. 

Es la primera mujer Presidenta, y hay que concederle el beneficio de la duda; hoy lo necesita, porque se avecinan tormentas con la llegada de Trump.

NO LO HA HECHO MAL

Claudia Sheinbaum no ha hecho mal su papel de Presidenta de México. Aunque ante una nueva persona mandataria, la ciudadanía, la clase política, la oposición, siempre va a querer más resultados, más acciones concretas.

Siempre habrá insatisfacciones e inconformidades. Y es entendible.

La ciudadanía quisiera muchas fuentes de empleo, menos carestía, gasolina más barata, menos migrantes esparcidos por todo el territorio nacional, más seguridad. 

Quisiera, por ejemplo que mediante la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, se terminaran los delitos de una vez por todas, para lo cual 100 días son muy pocos. Pero (según dijo) se logró reducir en 16% los homicidios dolosos, en 20% las lesiones dolosas por arma de fuego y en 5% todos los robos con violencia.

La ciudadanía hubiese preferido que en su visita a las 32 entidades federativas en los primeros 100 días, la presidenta Claudia Sheinbaum hubiera puesto en marcha al menos 1 proyecto en cada entidad. Pero se reunió con los gobiernos estatales “para juntos definir los próximos proyectos estratégicos”. Veremos si los arranca en los siguientes 100 días. 

En su informe, la Presidenta de México hizo especial énfasis en el motor de la 4-T: Los programas sociales: Inversión y ampliaciones. Son prioridad porque es evidente el buen rédito político-electoral de los programas sociales.

***

rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *