Rosy RAMALES
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un paquete inicial de 13 proyectos viales para el país, entre los cuales se encuentra la ampliación de la carretera costera Salina Cruz-Zihuatanejo (Oaxaca-Guerrero) y la construcción de la carretera Ciudad de Oaxaca-Tuxtepec.
Y ya no son promesas de campaña, sino un adelanto de los planes de quien, el próximo 1º de octubre, se convertirá en la primera Presidenta de México. O sea, son proyectos que van a concretarse, salvo decisiones de última hora. Por el momento, al parecer, forman parte de una estrategia denominada “México próspero y conectado”.
Son buenas noticias para la entidad oaxaqueña, porque las dos obras son necesarias para su conectividad en la franja costera y hacia la Cuenca del Papaloapan, cuya actual carretera, por cierto, conecta, pero de manera lenta y riesgosa por su estrechez y diseño serpenteado en un recorrido de 8 horas.
La carretera Ciudad de Oaxaca-Tuxtepec es además un proyecto prometido por el gobernador Salomón Jara Cruz durante su campaña. Incluso, recientemente el mandatario adelantó que este año su administración preveía trabajar en la elaboración del proyecto ejecutivo y en los trámites de derecho de vía para tenerlos listos en el 2025.
Lo dijo en una entrevista colectiva en su natal San Melchor Betaza, en ocasión de la presentación de la Guelaguetza Regional, en la primera semana de febrero. Ya corría el proceso electoral federal, por lo cual no podía mencionar el nombre de la entonces candidata presidencial morenista, pero confió en que la carretera Oaxaca-Tuxtepec sería un proyecto de la continuación de la Cuarta Transformación.
Una carretera para conectar a la capital oaxaqueña con la región de la Cuenca del Papaloapan en tan solo 2 horas y media.
Ahora, la virtual presidenta electa ha anunciado ambas obras como parte de su paquete de 13 proyectos carreteros en el país.
Tanto la construcción de la carretera Oaxaca-Tuxtepec como la ampliación de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo son una necesidad, no solo para una comunicación vial más rápida y más segura, sino para el flujo turístico y comercial, considerando además que conectarán con el corredor industrial del Istmo de Tehuantepec.
Ojalá que de las primeras acciones de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México sean los banderazos de arranque de ambas obras tan necesarias para Oaxaca, una entidad que le dio 1,441,211 votos, las diez diputaciones federales, las tres senadurías (dos de mayoría y una de primera minoría), carro completo para la 4-T en el Congreso del Estado y la mayoría de municipios de régimen partidista.
Además de las de obras para Oaxaca, el paquete de 13 proyectos carreteros de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México contempla:
La construcción de las carreteras: Los Mochis a Ciudad Juárez-Chihuahua; San Luis Potosí-Saltillo-Monclova-Piedras Negras; Pachuca-Huejutla-Tamazunchale; Cuautla-Tlapa-Marquelia; Tuxpan-Naranjos-Tampico; Tuxtla Gutiérrez – Frontera Comalapa.
La ampliación de las carreteras: Los Cabos a Tijuana, que incluya los pasos a desnivel en los Cabos y el libramiento Ensenada-Tijuana; Guaymas a Ciudad Juárez; Toluca – Tejupilco – Coyuca de Catalán – La Unión- Zihuatanejo. Y la reparación de la carretera Tuxpan-Tantoyuca-Pánuco-Tampico.
***
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.