CRÓNICA POLÍTICA: Fraguas, Javier, Sadot y Mafud, otras 4 cartas a gobernador

Rosy RAMALES

Como ustedes ya saben, queridos lectores, pasando las elecciones de diputados federales del próximo 7 de junio, arrancará el proceso electoral para las elecciones de Gobernador de Oaxaca, diputados locales y concejales a los ayuntamientos; dicho proceso iniciará de manera legal en octubre de este año o en noviembre si acaso no hay reforma electoral. Pero en la praxis con toda seguridad iniciará el 8 de junio.

Ya de por sí, varios de los aspirantes a la candidatura a gobernador por algún partido político –aunque no sea donde han hecho carrera y fortuna— desde hace mucho andan en campaña.

En fin, en esta columna queremos referirnos de manera general a un run-run que escuchamos de boca de cuadros de altos círculos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la reciente visita a la capital oaxaqueña de Ivonne Ortega Pacheco, Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional y también candidata a diputada federal por la vía plurinominal.

Verán. Acababa de concluir el mitin con la presencia de Ivonne en respaldo a la candidata a la diputación federal por el 8º Distrito Electoral con cabecera en Oaxaca de Juárez, Beatriz Rodríguez Casasnovas, cuando en una ruedita de connotados priistas dijeron algo así: “Si la confrontación rebasa los límites, si no hay acuerdo, hay otras opciones para sacar al candidato (a gobernador)”.

Mencionaron los siguientes nombres: “Fraguas, Javier, Sadot o Mafud”. ¿Cómo ven, queridos lectores?

Claro, se referían a José Antonio Hernández Fraguas, actual representante jurídico en las elecciones de gobernador en este año en distintas entidades federativas y representante del PRI suplente ante e Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Es un buen cuadro priista, sin duda, para la candidatura a gobernador de Oaxaca, aunque quizá le hace falta un poquito de presencia en el interior del estado, lo cual tiene arreglo con una intensa campaña.

Lo que si no tendría arreglo sería su Talón de Aquiles: El Consejo General del OPLE en Oaxaca, a cuyo Consejero Presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, lo vinculan. Es más, a todo el equipo en torno a éste: Ángel Díaz Ortiz, Director General, y quien en una entrevista confesó tener gran amistad con familiares de Fraguas; Luis Miguel Santibáñez, quien en el ayuntamiento le hacía los trabajos finos; el administrador de apellino Manzo y un asesor de apellido Calleja.

Un OPLE con sello seguramente sería el tiro al blanco de los opositores al PRI.

Cuando dijeron “Javier”, se referían a Javier Villacaña Jiménez, actual presidente municipal de la capital oaxaqueña. También buen cuadro. Tal posición le ha permitido que cuando menos conozcan su nombre en el interior del estado. El “pero” en él es su estrecha amistad con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, lo cual lo pone bajo la sospecha de que si fuera el sucesor, dejaría ir a los peces gordos que en este sexenio se han enriquecido a costa del pueblo del estado de Oaxaca.

La tercera opción mencionada es Sadot Sánchez Carreño, actual Director Jurídico de PRI nacional y ex presidente de la Gran Comisión del Congreso de nuestro estado y ex Procurador General de Justicia, originario de la Sierra Norte de Oaxaca. Sin duda un excelente cuadro, muy preparado y capaz, pero además educado y políticamente sensible. Tal vez un poco desarraigado, lo cual tiene solución con una buena e intensa campaña.

Y la cuarta opción a la cual se refirieron sería Héctor Anuar Mafud Mafud, actual presidente estatal del PRI, quien, entre otros cargos ha sido: Secretario General de Gobierno, Procurador, magistrado del Poder Judicial y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado. Tiene arraigo y presencia. Aunque últimamente ha sido cuestionado por su desempeño como dirigente priista; claro, tampoco se pueden hacer milagros entre fuegos cruzados de dos ex gobernadores, deudas millonarias laborales, traiciones y demás.

En fin, a ver que pasa. Lo que sí, es que después del 7 de junio próximo arreciará la lucha por la sucesión gubernamental, y no solamente en el PRI, sino en todos los partidos políticos.

***

Correo: rosyrama@hotmail.com

 

 

 

 


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *