CRÓNICA POLÍTICA: Jesús Romero abre hoy las comparecencias ante el Congreso. ¿Light o fuertes?

Rosy RAMALES

Conforme al calendario aprobado por el Pleno legislativo, este miércoles inician las comparecencias de los servidores públicos del gabinete estatal en el marco de la glosa del Segundo Informe del gobernador Salomón Jara Cruz.

Se prevé que las comparecencias sean presenciales en la sede del Congreso del Estado y ante Comisiones Permanentes, salvo que se presente alguna contingencia como, por ejemplo, el arribo de grupos de manifestantes y se apoderen o bloqueen los accesos del Palacio Legislativo.

Incluso, pueden presentarse ciudadanos que quieren hablar con funcionarios. Ayer que hubo sesión ordinaria, algunas personas, con carpeta bajo el brazo, andaban en las escaleras de acceso al Recinto preguntando si había comparecencia. 

Para su comparecencia, que en teoría es un ejercicio de rendición de cuentas ante la representación popular, las funcionarias y los funcionarios van a rendir protesta de decir verdad. ¡Qué conste! 

El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, abre las comparecencias este día a las 10:00 horas. Le sigue hoy mismo, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Iván García, a las 13:00 horas.

Y conforme al calendario:

El jueves 16 de enero acudirá a comparecer a las 10:00 horas la titular de la Secretaría de Turismo; y a las 13:00 horas, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública.

El martes 21 de enero a las 12:00 horas asistirá a comparecer el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

El miércoles 22 de enero comparecerá a las 10:00 horas, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP); mientras que, la titular de la Secretaría del Trabajo, lo hará a las 13:00 horas.

El jueves 23 de enero se presentará a las 13:00 horas a rendir informe el titular de la Secretaría de Administración.

El lunes 27 de enero comparecerá a las 10:00 horas el encargado de Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

El martes 28 de enero irá a las 12:00 horas el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco); y a las 15:00 horas acudirá la encargada de Despacho de la Secretaría de las Mujeres.

El miércoles 29 de enero se presentará a rendir cuentas a las 10:00 horas la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; y el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) lo hará a las 13:00 horas. 

El jueves 30 de enero asistirá a las 10:00 horas la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan); mientras que a las 13:00 horas comparecerá el titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied).

El martes 04 de febrero comparecerá a las 12:00 horas el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones; en tanto, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), lo hará a las 15:00 horas. 

El miércoles 05 de febrero irá a comparecer la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) a las 10:00 horas; y a las 13:00 horas hará lo propio el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta).

El jueves 06 de febrero a las 10:00 horas tocará el turno al titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin); mientras que, la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, lo hará a las 13:00 horas.

A ver cómo les va.

Seguramente bien, porque en el Congreso del Estado domina la bancada de Morena y legisladores partidos aliados, que casi son todos con excepción del diputado del PRI, Javier Casique Zárate, y de la diputada de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlán, quien, por cierto, ayer agradeció la apertura del presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, para realizar una carrera atlética.

Como dice la filosofía popular: “Lo cortés, no quita lo valiente”.

En el Congreso, por parte de las diputadas y de los diputados, las comparecencias pintan light. El mayor riesgo (si es que lo hay) es el cara a cara con la ciudadanía. Porque (por cierto), la gente enojada, no está enojada con el gobernador Salomón Jara, sino con sus funcionarios. Claro, no con todos.

***

rosyrama@hotmail.com


Descubre más desde Rosy Ramales

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *