Rosy RAMALES
Qué Jesús Romero López ‘cortó rabo y orejas’ en su comparecencia como Secretario de Gobierno ante comisiones del Congreso del Estado en el marco de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz.
Una comparecencia light. Naturalmente, la mayoría legislativa la tiene la “Cuarta Transformación”…más bien, Morena y bancadas de partidos aliados donde también figuran morenistas con camuflaje verde o rosa.
La oposición preguntó, pero nada más. El priista Javier Casique Zárate preguntó, entre otras cosas, del asesinato de un candidato del PRI. Alejandra García Morlán, de MC, preguntó sobre la supresión de plazas (de lo cual ella debe estar enterada porque el Congreso aprobó el decreto). Fueron más bien posturas.
Dante Montaño Montero, del PT, hasta “camarada” llamó a Jesús Romero, recordando que Oaxaca “cambió en 2022, en que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña inició con un bono de confianza, y reconoció el trabajo del Secretario de Gobierno. Como debe de ser siendo ambos de la 4-T. Pero bastante distinto a la línea política del comisionado nacional petista, Benjamín Robles Montoya.
Claro, las y los diputados tienen libre albedrío. Sin embargo, no gustará al alto mando local del PT.
Las posturas de los diputados y diputadas de la 4-T, tranquilas.
Así que la comparecencia fue más bien un acto protocolario para cumplir con lo ordenado en la normatividad: La Glosa.
Y Jesús Romero salió dando el capotazo tras cortar rabo y orejas.
Lo que sí es que no había necesidad de cercar con policías la sede del Congreso del Estado, operativo donde hasta drones hubo. Porque se generó una imagen distinta al mensaje principal del Secretario de Gobierno: En Oaxaca hay paz y estabilidad; gobernabilidad.
Contrasta una y otra cosa.
Claro, no está por demás la seguridad porque nunca falta alguna persona fuera de sus facultades mentales o gente enojada por algo. Pero que la seguridad sea más discreta. Ya ni el gobernador despliega cercos policíacos a los lugares públicos donde asiste a actividades propias de su investidura.
Operativo que continúo durante la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública, Iván García Álvarez.
Sí hay gobernabilidad, sí hay paz, sí hay tranquilidad en Oaxaca en el sexenio del gobernador Salomón Jara Cruz. No estamos como en otros tiempos de cierres de carreteras en la entidad y accesos a la Ciudad de Oaxaca. Eso es innegable.
Sigue habiendo bloqueos, manifestaciones, como las ocurridas ayer (más de tres en distintos puntos de la entidad). Pero son menos y no violentas como solía ocurrir. Ni estamos como en otras entidades intestadas de crimen organizado con acciones de violencia un día sí y otro también.
Aunque la ciudadanía oaxaqueña quisiera CERO manifestaciones. Tal vez para allá tiende la actual política. Va a costar trabajo, porque si alguien inauguró la protesta, la marcha y el plantón fue la izquierda (muchos de quienes hoy están en el poder), y en parte tenía razón porque los gobiernos se hacían de la vista gorda ante las necesidades y justas demandas de la ciudadanía.
Las autoridades de hoy (provenientes de la izquierda) deberían poner atención en las causas de los descontentos actuales. Porque ya no hay razón para la desatención, entonces debe haber otras razones. Caso contrario, de razón en razón se forman las masas y los movimientos sociales.
En fin.
EL CENTRO DE TRANSFERENCIA
¿Hubo pláticas con la ciudadanía cuyas casas se asientan en los alrededores del pretendido centro de transferencia de basura, de colonias de los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal? ¿La concientizaron? Le explicaron en qué consiste? ¿Le dijeron que no hay riesgo de contaminación?
Porque si fue el caso, entonces tal ciudadanía no tiene razón en su inconformidad. Tal vez se imaginan algo así como el desastre que instaló en las riberas del Río Atoyac el gobierno municipal anterior de Oaxaca de Juárez. Pero si le explican a la ciudadanía que en el centro de transferencia la basura se va a depositar momentáneamente mientras la cargan los camiones que se la van a llevar a otro sitio, la gente va a tratar de entenderlo y a conceder el beneficio de la duda.
Porque ya lo dijo el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López: “El proyecto va, eso es definitivo, no hay intención de cambiarlo de lugar, porque no va a contaminar y cumple con los estándares internacionales”.
Por cierto, va siendo hora que la 4-T, principalmente Morena, implemente una estrategia, una iniciativa de ley o algo, para evitar que la ciudadanía se oponga a todo, proteste por todo, a veces sin razón, sino más bien acicateados por grupitos con intereses personales o económicos en ocasiones de la misma 4-T.
Caso contrario, no habrá progreso. Imagínense, que mediante el Plan México se quieran instalar empresas internacionales, nacionales o locales en Oaxaca, pues nada más se toparán con la protesta sistemática.
Si el gobierno, que es el gobierno, resiente las pérdidas económicas por quienes se oponen sin razón, qué no serán los inversionistas por grandes o pequeños que sean.
Hay empresas que pagaron derechos para poder trabajar y nada más no pueden porque se oponen grupitos solapados Delegados de la Paz.
***
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.