México, D.F. 18 diciembre 2014
-
El ejercicio del presupuesto será racional, transparente y con rendición de cuentas: Lorenzo Córdova
-
Más de 3 millones de ciudadanos han reemplazado sus credenciales 09 -12
-
Determina INE procedente Coalición Parcial PRI-PVEM para elecciones 2015
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Presupuesto de la institución para el ejercicio fiscal 2015 y en el que se establecen las obligaciones y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria, las cuales se derivan de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobado sin ningún cambio por la Cámara de Diputados el pasado 13 de noviembre.
El presupuesto del INE asciende a la cantidad de 18 mil 572 millones 411 mil 236 pesos y se integra por un Gasto de Operación por 13 mil 216 millones 888 mil 408 pesos, correspondientes al Presupuesto Base y de Proyectos, y del financiamiento público para los partidos políticos para el año 2015 que es de 5 mil 355 millones 522 mil 828 pesos.
Al respecto, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello informó que en materia de racionalidad y austeridad, el INE promoverá la reducción del gasto en viáticos, pasajes y gastos de representación; asesorías, consultorías, estudios e investigaciones; congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, espectáculos culturales, simposios o cualquier otro tipo de foro o evento análogo; contrataciones por honorarios eventuales y gastos de orden social.
También, dijo, que no se crearán plazas, salvo que se cuente expresamente con recursos para tal fin en el presupuesto aprobado al Instituto Nacional Electoral, así como aquellas que sean resultado de reformas jurídicas o derivadas del Proceso Electoral Federal 2014-2015.
Esta Institución, manifestó Córdova Vianello, tiene que ser eficiente para cumplir con cada uno de los objetivos propuestos en nuestros proyectos y programas, tiene que ser racional en el ejercicio de los recursos que la sociedad nos confiere y transparentes para ratificar que el Instituto Nacional Electoral, es una Institución volcada hacia la plena rendición de cuentas.
Cada peso, agregó, deberá contribuir a la transformación institucional, al fortalecimiento de las elecciones como medio privilegiado para dirimir las diferencias políticas en nuestra democracia y a mejorar la credibilidad que la sociedad mexicana tenga en esta autoridad electoral.
En ese mismo sentido, el Consejero Electoral, Ciro Murayama expresó que el INE no sólo debe ser una institución eficaz haciendo elecciones, sino eficiente y, para ello, las adecuaciones presupuestales deben de realizarse de forma ágil y por supuesto con base en la ley.
Durante la sesión, se presentó el Segundo Informe de Seguimiento de Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Federal 2014-2015 y se registra un avance del 24.71 por ciento en su ejecución, lo que representa 149 actividades finalizadas dentro de la etapa de preparación del Proceso Electoral Federal.
Al respecto, el Consejero Electoral, Ciro Murayama informó que al día de hoy se han solventado 7 de las 15 actividades desfasadas como, por ejemplo, en lo que tiene que ver con las designaciones de funcionarios del Servicio Profesional Electoral.
También se presentó el Informe Estadístico Trimestral sobre las solicitudes de acceso y entrega de información del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, a los integrantes de los Consejos General, Locales y Distritales; así como de las Comisiones Nacional, Locales y Distritales de Vigilancia.
Otro tema de la sesión fue el Informe Estadístico sobre la renovación de las Credenciales 09-12 reemplazables. Se informó que del 2 de enero al 30 de noviembre del presente año más de 3 millones de ciudadanos han reemplazado sus credenciales con esa terminación, lo que significa más de lo esperado antes del primer semestre del año.
Además, se aprobó el Programa Anual de Trabajo 2015 de la Contraloría General que entre sus objetivos tiene establecer una adecuada coordinación con las diversas áreas de la Institución, que permita el pleno ejercicio de las atribuciones de la Contraloría General sin interferir con las responsabilidades que tienen asignadas dentro del Proceso Electoral Federal 2014-2015.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello informó que durante el primer semestre la Contraloría se ha propuesto concentrar sus esfuerzos en las actividades preventivas, como las relativas a la instrumentación del sistema de control interno del INE, el desarrollo del sistema de fiscalización de los partidos políticos, el seguimiento al ejercicio del gasto del proceso electoral, la resolución de los procedimientos ya iniciados y el desahogo de las observaciones subsistentes de manera principal.
También, dijo, se establecerá un programa para la atención de quejas y denuncias que, con base en la experiencia, se observa que tienden a incrementarse durante los procesos electorales.
En la sesión ordinaria, también se presentó el Informe Integral sobre el avance en los trabajos de reforma o expedición de Reglamentos y demás instrumentos normativos del Instituto Nacional Electoral, derivados de la Reforma Político Electoral.
Sobre el tema, el Consejero Presidente explicó que de las distintas normas que se han actualizado, el Consejo General le dio prioridad a aquellas que impactaban directamente en el proceso electoral y que se encontraban sujetas al plazo de 180 días establecido en el artículo sexto transitorio del decreto por el que se expidió la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
En la jornada del Consejo General se presentó el Informe mensual del monitoreo de encuestas sobre preferencias electorales de elecciones federales en publicaciones impresas de todo el país.
El Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo informó que en diciembre se registraron 9 encuestas originales: aquellas publicadas por el medio contratante o realizador de la misma por primera ocasión; 5 reproducciones: de encuestas originales publicadas con anterioridad en algún otro medio y 2 notas periodísticas referidas a encuestas: en este rubro se encuentran los géneros de nota informativa, columnas, artículos, reportaje, entrevista y editorial.
Durante la sesión se aprobaron los Indicadores Estratégicos y de Gestión correspondientes a los Programas y Proyectos aprobados del Instituto Nacional Electoral para el ejercicio fiscal 2015 y también se atendieron diversos recursos de revisión promovidos en contra de actos de los Consejos Locales del Instituto Nacional Electoral y diversas quejas interpuestas sobre el origen y aplicación de los recursos derivados del financiamiento de Partidos Políticos Nacionales.
***
Descubre más desde Rosy Ramales
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.